arroz con bogavante

Arroz con bogavante

Si queremos elaborar un buen plato necesitamos un buen producto, los chicos de Del Mar Para Ti me han servido dos bogavantes azules preciosos, frescos, con un peso de 1.250 gr.

No es algo que se pueda hacer todas las semanas, pero para darse un capricho y para estas fiestas está muy bien y nuestra familia se chupará los dedos. Esta es una versión de la receta del gran cocinero vasco Karlos Arguiñano.

arroz con bogavante

𝐀𝐫𝐫𝐨𝐳 𝐜𝐨𝐧 𝐛𝐨𝐠𝐚𝐯𝐚𝐧𝐭𝐞

Ingredientes

Para hacerla necesitarás:

  • 2 bogavantes
  • 400 gramos de arroz
  • 1 litro de caldo de pescado
  • 1 cebolleta o cebolla pequeña
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 2 tomates medianos
  • 3 dientes de ajo
  • 75 ml de ron
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Azafrán
  • Estragón (albahaca)
  • Perejil
 arroz con bogavante

Elaboración

Encima de la tabla de cortar colocamos un bogavante y con determinación y fuerza, así como con un cuchillo bien afilado, largo y puntiagudo, clavamos su punta en la zona donde se une el caparazón con la cola, cortamos hacia el final de la cola el bogavante por la mitad, lo giramos y seguimos el corte hacia la cabeza, de esta manera lo dividimos en dos partes.

bogavante

Depositamos estas dos partes en la paella (recipiente), con una cucharada sopera de aceite de oliva. En los cortes veremos que han salido algunos jugos que nos quedaron en la tabla, los añadimos a la paella. Repetimos la operación con el otro bogavante.

 arroz con bogavante

Cortamos las gomas que sujetan las pinzas. Le damos fuego a la paella y dejamos hacer los bogavantes que como veremos van cambiando de color hasta ponerse colorados. Cuando estén por un lado, les damos la vuelta y cocinamos por el otro. Una vez rehogados, apagamos el fuego, sacamos los bogavantes y los reservamos.

 arroz con bogavante

En la paella nos han quedado jugos después de rehogar los bogavantes, añadimos otra cucharada de aceite de oliva encima y vamos pelando y picando los dientes de ajo que añadimos, luego pelamos y picamos la cebolleta o cebolla en una brunoise fina y la añadimos, hacemos lo mismo con las zanahorias, las pelamos, lavamos y las cortamos en bastones finos, luego las ponemos en horizontal y las picamos en brunoise. Lavamos y cortamos el puerro en rodajas y luego picamos en brunoise.

 arroz con bogavante

Encendemos el fuego, mezclamos bien y rehogamos este refrito de verduras que será la base de nuestro arroz.

 arroz con bogavante

Mientras pelamos y picamos en cudraditos los tomates, reservamos. Vamos mezclando y pochando bien nuestra verdura y cuando ya lo tengamos añadimos el ron, el estragón o la albahaca seca picada en mi caso y el azafrán. Revolvemos bien y dejamos evaporar el alcohol.

Cuando ya se ha evaporado, agregamos los tomates picados, revolvemos bien y dejamos que se pochen. Agregamos la sal necesaria.

arroz con bogavante

Ahora cuando tengamos ese tomate bien pochado vamos a añadir el arroz y lo mezclamos muy bien , dejamos que se rehogue un poco, después le ponemos el litro de caldo de pescado y dejamos cocinar unos 10 minutos. En mi caso he necesitado añadirle medio litro más de agua caliente, vigilar vuestro arroz que no se quede secó y sin cocer.

 arroz con bogavante

Troceamos un poco más los trozos de bogavante, quitamos las antenas, separamos las pinzas si no lo hicimos antes y separamos las colas de la parte superior del cuerpo. Añadimos estos trozos repartidos encima de nuestro arroz y dejamos cocinar unos 6 u 8 minutos hasta que el arroz esté cocinado.

arroz con bogavante

Apagamos el fuego cuando ya lo esté y tapamos nuestro arroz con un paño limpio o una tapa que lo cubra y dejamos reposar por espacio de 10 o 15 minutos.

Pasado este tiempo ponemos por encima un poco de perejil picado y servimos.

 arroz con bogavante

Receta cedida por Juan Antonio Bello Souto
Informático, motero, amante de los viajes, la música, la fotografía y la cocina rica

Mis entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *