Hoy os traigo un bizcocho muy especial y tradicional con Algarrobo. El algarrobo es un alimento muy completo y un gran desconocido. La algarroba es el fruto del algarrobo.

España es el principal productor mundial de este producto. Fue muy usado durante la guerra civil española para combatir el hambre y la desnutrición por su alto valor energético.
Contenido
Bizcocho de fécula de patata y harina de algarroba
Ingredientes

- 250 gramos de mantequilla (temperatura ambiente)
- 250 gramos azúcar
- 1 cucharada de fécula de patata
- 1/2 cucharada sopera harina maicena
- 4 huevos
- 1 cucharada de levadura
- 1 pizca de sal
- Ralladura de un limón y una naranja
- 2 cucharadas soperas de harina algarroba

Antes de la preparación
Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo
Preparamos un molde y lo forramos con papel de horno

Preparación
Masa
Batimos mantequilla hasta que quede cremosa, y sin dejar de batir le añadimos los ingredientes por orden.

Añadimos el azúcar y los huevos de uno en uno, la sal, las ralleduras de limón y de naranja.

Tamizamos la fécula de patata, la harina maíz, levadura y sal, se lo echamos poco a poco.
Cuando tengamos una masa cremosa y espesa, la dividimos en dos.

En el molde echamos la mitad de la masa. En la otra mitad le añadimos las cucharadas de harina de algarroba y lo echamos encima sin mezclar.

Horno
Metemos al horno unos 30 o 40 minutos depende de cada horno.
Deja enfriar dentro del horno con la puerta abierta. Desmoldar cuando esté frío.

Algarroba lo que debes saber

Orígenes
El algarrobo era una planta de uso común en la medicina del Antiguo Egipto. Nos ha llegado a nuestros días una de sus muchas recetas medicinales recogidas «receta para prevenir la acumulación de orina» en la que nos indicaba el paso a paso y cocían las semillas. Que la usaban los egipcios como medicina ya os lo he comentado pero posteriormente la adoptaron otros pueblos del Mediterráneo, no solo como medicina o comida, sino como endulcorante. En la actualidad es un sucedáneo muy utilizado en alimentos dietéticos y un sustitutivo del cacao en los celiacos. Ideal para personas que padecen afecciones renales y hepáticas, reumatismo, gota y artritis.
Tipos de algarrobas
Dentro de este fruto hay dos tipos de vainas de algarroba, las negras y las blancas. La algarroba blanca es utilizada para elaborar harina o como espesante y la algarroba negra es usada como sustituto del cacao siendo mucho mejor que este en propiedades. Su contenido en grasas es de un 3% frente al 40% presente en el cacao. No contiene los excitantes del cacao. Es apto para celíacos mientras que el cacao no lo es.

Curiosidades
Las semillas de algarrobo asadas se usan como sustituto del café o del chocolate en la repostería después de moler las semillas, lo que se conoce como harina de algarroba, o se procesan en almíbar.

En Valencia se conoce como garrofera.
Propiedades de la algarroba
Es un alimento enérgico contiene entre un 40-50% de azúcares naturales, lo que lo caracteriza de un sabor dulce.
Tiene abundante en fibra soluble, ideal para las digestiones y un buen funcionamiento de los intestinos.
Contiene ácidos grasos indispensables que el organismo no puede fabricar por sí mismo, tales como el linoleico y el oleico.
Posee en calcio seis veces más que el cacao y equiparable al del queso, hierro, fósforo, magnesio, zinc, silicio y potasio. Su contenido en sodio es muy bajo, siete veces menos que el cacao.
Es rico en vitaminas A , B1 , B2 , B3 y D. No posee gluten.
Sus semillas contienen altos porcentajes de mucílagos. Este componente actúa también contra la inflamación de las mucosas digestivas, siendo beneficioso para muchas patologías y también tienen altas cantidades de tianino, un poderoso antioxidante.
Mis recetas
En twitter soy @loroma61

Dónde se puede comprar la harina algarroba
Yo siempre lo compro, en tiendas herboristería,aunque ahora lo puedes encontrar en algunos supermercados grandes?ya me contarás si lo consigues ?feliz tarde Lupe ? pic.twitter.com/hsgePjdWmG
— Loli (@loroma61) February 7, 2021
Hola, no conocía la algarroba, donde se puede comprar?? Interesante receta, muchas gracias 😜
Hola Lupe! Gracias por tu interés. La suelen tener en la zona bio de cualquier supermercado, en el Corte Inglés, Carrefour , en Alcampo ya la tenían hace años no encuentro enlace en tiendas virtuales Amazon
Espero la consigas pronto, tiene muchísimas propiedades beneficiosas y vitaminas, saludos.
Hola,
En los ingredientes no veo por ningún lado la cantidad de fécula de patata necesaria para hacer el bizcocho. Un saludo.
Gracias por avisar! Ya lo corregí en la entrada no era 1 y 1/2 de maicena era 1/2 maicena y 1 de fécula