Bizcocho de moras

Bizcocho de moras

Llega el tiempo de moras y podemos disfrutar de ellas de muchas maneras, tomándolas directamente o utilizándolas en postre. Os traigo una receta que os va a encantar.

Hoy haremos un bizcocho de mora muy especial. La mora es un producto de temporada que esconde múltiples beneficios para nuestro organismo, y este bizcocho no solo las llevará en su interior, las utilizaremos también como decoración.

moras

Mora

¿Sabías que la mora es una fruta agregada? Seguramente el aspecto de la mora no solo te recuerda a una fruta, es exactamente lo que parece ya que a la mora se la define como fruta agregada, ya que está compuesta por un centenar de drupas, y cada una tiene su propia semilla.

Otra curiosidad de la mora que la diferencia de otras frutas es que no continúa madurando una vez que se coge. Recuerda recoger la fruta en el momento preciso.

La mora es muy rica en fibra y antioxidantes y ¿Sabías que en el pasado la moras se usaban para lavarse los dientes o el ardor de ojos?

¿Sabías que la mora tiene más vitamina C que la naranja? Pues sí. Eran utilizadas tanto por los navegantes nórdicos como los Inuit americanos para prevenir del escorbuto, al ser tan ricas en vitamina C.

Bizcocho de moras

La hice con moras silvestres, no las pesé pero debía haber unos 400 gramos o así…Se lavan bien en un colador y las pones en un cazo con un poco de agua y se mueven hasta que están tiernas, cuando estén listas las pones en el vaso de la batidora sin el agua que tienen, las trituras y reservas.

moras

Ingredientes

  • 4 huevos
  • 1 yogurt natural
  • 1 vaso del yogurt de aceite de oliva
  • 1 vaso de azúcar (son 2 medidas pero siempre pongo menos porque las moras ya son dulces)
  • 1 tubito de esencia de vainilla
  • 1 vaso de leche pero no hasta arriba (vaso del yogurt )
Bizcocho de moras

Preparación

Se precalienta el horno a 160°

Lo primero que haremos será preparar la masa

En el vaso de la batidora de cristal ponemos: 4 huevos 1 yogurt natural 1 vaso del yogurt de aceite de oliva 1 vaso de azúcar (son 2 medidas pero siempre pongo menos porque las moras ya son dulces) 1 tubito de esencia de vainilla 1 vaso de leche pero no hasta arriba (vaso del yogurt ) El puré de moras que hemos triturado Se selecciona el numero 1 de la batidora y se bate mas o menos 1 o 2 minutos. Se pone en un bol grande para poner 3 vasos de harina y un sobre de levadura ya tamizada y se mezcla despacio con unas varillas hasta que quede la masa homogénea. Ponemos por encima unas moras enteras para adornar.

Masa del Bizcocho de moras

Horno

El molde que vayamos a usar se unta con mantequilla y luego un poco de harina….se pone al horno a la misma temperatura del precalentado y con calor arriba y abajo y el bizcocho en el medio durante 40 minutos aproximadamente o cuando veamos que puede estar, para saberlo lo pinchamos con un palito si sale limpio estará listo. Dejamos un poquito después de apagar el horno dentro con la puerta entreabierta y listo.

Bizcocho de moras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *