Os traigo un postre que parece más complicado de lo que luego es. Os lo voy a explicar paso a paso y será tan sencillo que estarás deseando hacerlo.
Contenido
Brazo gitano con crema
Ingredientes
Para el bizcocho
- 4 huevos
- 120 gramos de harina tamizada
- 120 gramos de azúcar
- 8 gramos de levadura en polvo
- Una pizca de sal

He elegido de relleno la crema pastelera pero las opciones de relleno para el brazo de gitano son infinitas por eso estás van al gusto del que lo hace puedes elegir de nata, mousse, frutas…chocolate.
Os doy otro posible relleno para rellenarlo de chocolate, yo lo que hago es hacerle o bien una mousse de chocolate (1 litro de nata, 150 gramos de azúcar y 150 gramos de chocolate todo bien montado) o bien derritiendo el chocolate al baño María y se lo añado. Eso sí, hay que tener mucho cuidado al rellenar la masa de bizcocho ya que es más complicado y se manipula peor por lo que si es tu primera vez te recomiendo con el que he elegido yo, ya lo harás de chocolate.
Para la crema
- 500 ml de leche
- 50 gramos de maicena
- 100 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 1 rama de canela
- La piel de un limón
Adorno
Le puse una poca de crema que me sobró pincelada y también un poco más de azúcar por encima, después la flamee.
Elaboración
Este postre tiene dos pasos en su elaboración bien marcados hacer el relleno y el brazo de gitano. Lo primero que vamos a hacer es la crema pastelera del relleno, así tendrá tiempo para enfriarse y coger consistencia mientras hacemos y horneamos el bizcocho.
Relleno
Lavamos bien el limón y pelamos la piel, procurando que no la piel no lleve parte blanca en su interior, ya que de contener esta nos daría amargor al postre. Vamos a reservar del medio litro de leche un poco menos de un vaso.
Ponemos el resto a calentar en un cazo, hasta que esté a punto de ebullición. Retiramos del fuego, y añadimos la canela en rama y la piel del limón. Dejamos que se enfríe la leche, durante 15 minutos. En el vaso de leche reservado, añadimos la Maizena y removemos bien. Queremos que se disuelva por completo y no tenga grumos.

En un bol, separamos las yemas de las claras, y éstas las reservamos para la decoración final. Añadimos el azúcar a las yemas y batimos hasta que espumee. Ahora echamos el vaso de leche con la harina de maíz, y mezclamos bien con las varillas, sin grumos.La leche que estaba infusionando, la colamos y pasamos a un cazo. Calentamos a fuego medio, y en cuanto coja temperatura, vamos añadiendo la mezcla poco a poco, removiendo sin parar. Veremos cómo va espesando. Es importante que nunca llegue a hervir, para que no se nos pase de punto. Reservamos y dejamos enfriar, para que vaya adquiriendo la textura final.

Masa del bizcocho
De los 4 huevos, separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con unas varillas metálicas, con una pizca de sal. Mejor si usáis un aparato eléctrico con el utensilio de varillas, si no os dejaréis el brazo en ello. Una vez en su punto, bien esponjosas, vamos añadiendo las yemas batidas. Mezclamos hasta lograr una crema homogénea.
Ahora toca el turno del azúcar, que vamos echando poco a poco al bol, a la vez que batimos. Mezclamos la levadura con la harina y añadimos a la crema, sin parar de mezclar. Conseguiremos una crema homogénea y sin grumos.

Horno
Precalentamos horno a 180º C durante 5 minutos. Forramos una bandeja de horno.
Echamos en la bandeja de horno forrada la crema y la metemos en el medio del horno. Horneamos unos 10-12 minutos con calor arriba-abajo. En cuanto la masa cambie de color y se ponga doradita la retiramos del horno y tapamos con un trapo limpio. Dejamos que se temple un poco y luego le damos la vuelta. Ahora toca arreglar un poco la masa del bizcocho para que nos quede un brazo de gitano perfecto. Debemos conseguir que la masa sea un rectángulo perfecto para ello si fuese necesario le daremos forma recortando las esquinas sobrantes de la masa del bizcocho, lo haremos con la ayuda de un cuchillo. Ahora con la ayuda del trapo limpio, enrollamos el bizcocho, para que coja la forma de brazo de gitano. Tendremos que esperar hasta que se enfríe por lo tanto lo dejamos así tapado y enrollado.
Una vez frío desenrollamos la masa del bizcocho y rellenamos con el relleno que habíamos preparado, la crema pastelera. Recuerda que debes distribuir la crema uniformemente por toda la superficie y volver a enrollar con cuidado la masa del bizcocho hasta obtener un rulo perfecto. Una vez listo toca nuevamente esperar. Pondremos el bizcocho enrollado en el frigorífico para que se enfríe y conseguir mejor textura, también el frío hará que la crema pastelera espese aún más.
Presentación
La decoración va al gusto. Comentaros que si queréis la crema de otro color con colorante sin sabor podéis transformar el brazo de gitano y darle un toque de vuestro estilo, a mi me encanta así. También os doy un truco si no tenéis colorante una cucharada de mermelada de fresas o arándanos aportará color y sabor.

Yo lo pincelo con un pincel de cocina nada más, no lo empapes mucho para que no se desmorone, pero si lo dejas reposar de un día para otro el bizcocho se empapa de la crema. Si no dispones de un pincel con una cuchara vas poniendo almíbar poco a poco y listo.
Entradas relacionadas
Brazo de gitano de crema
Brazo gitano de cacao puro relleno de mandarina curd
Brazo de gitano de calabaza, relleno de crema de queso
Brazo de gitano dulce con frutas
Brazo de gitano Salado
Mis entradas
- Mermelada de pimientos asados
- Torrijas caramelizadas
- Croquetas de cordero
- Lomo de bacalao con pisto
- Corazones de jengibre y canela
- Huevos «al monte»
- Perdices estofadas
- Empanada de salmón
Me interesa recibir la receta de la queimada
Hola Estrella! Te dejo nuestro enlace con ingredientes, preparación, y el conjuro de la Queimada, además de su historia y muchas curiosidades que te encantará descubrir, saludos https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/una-gran-pocion-magica-la-queimada/