La elaboración de esta receta es muy sencilla, el secreto no es más que disponer de unos productos con una calidad excepcional para su elaboración.
Elijo para esta receta las costillas de cerdo alimentado con castañas porque al estar los cerdos alimentados con castañas y criados de esta forma tan tradicional en Galicia, se consigue una carne espectacular por lo jugosa y dulce que es.
Las castañas con las que se alimentan a los animales se recoge en temporada, se pelan, se cuecen y se congelan para así poder alimentarlos durante todo el año.
Contenido
Costillas de cerdo alimentado con castañas a la cerveza
Ingredientes
- Tiras de cerdo (alimentado con castañas)
- Aceite de Baena
- Ajo si es ajo negro mejor
- Perejil fresco
- Cerveza
- Patatas gallegas
- Una pizca de pimienta sal
- Flor de sal
- El zumo de un limón (opcional)
Mis recomendaciones
Os recomiendo esta carne porque es muchísima más jugosa que la de un cerdo sin ser criado de esta manera, más veteada y con un ligero sabor dulce. Es una carne más parecida al cerdo ibérico pero con un sabor especial y único.
La sal que a mi me gusta también llamada espuma de sal junto con el aceite son eses ingredientes mágicos que debes descubrir y os recomiendo.
¿Sabías que el aceite Peña de Baena lleva once años obteniendo medallas de oro y plata otorgadas por el consejo regulador? Ahí lo dejo, como para no probarlo.
En cuanto a la Flor de Sal aquí os explican muy bien porque elegirla Espuma de sal
Elaboración
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 190ºC con calor arriba y abajo.
Patatas
Las patatas las limpiaremos bien porque las cocinaremos con su piel. Elige patatas que no sean muy grandes o córtalas por la mitad para que se haga todo al mismo tiempo. Las ponemos en la bandeja apta para horno. Elige una amplia para que se haga todo bien. Ponemos el ajo
Carne
Colocamos la carne junto a las patatas en la fuente de horno y es ahora cuando echamos con el chorrito de nuestro aceite oliva preferido por encima, os recomiendo Baena y lo sal pimentamos por ambos lados.
Una vez tenemos todo junto en la bandeja patatas y carne, salpimentado y aceitado, lo metemos en el horno.
Horno
- Horneamos a la misma temperatura del precalentado con la bandeja con los ingredientes en el medio.
- Pasada una media hora, añadimos la cerveza y picamos el perejil fresco para también añadírselo.
- Seguimos horneando otra media hora más. Y listo
Estará listo cuando la carne se separe fácilmente del hueso y la patata no muestre resistencia al pincharla.
Presentación
Opcional es ponerle por encima el zumo de limón cuando salga del horno….a mi me gusta ese sabor ácido?
Entrada relacionada
Mis recetas
- Empanada de mejillones
- Tortilla de Vino
- Dulce de arroz con leche
- Coruxo con patatas cocidas y ensalada
- Camarones de mi tierra, Galicia
- Pudín o Budín al estilo gallego
- Erizos, ourizos, oricios, arcinos, arizos…son muchas las formas para llamar a este caviar con púas del mar
- Cabeza de bacalao al horno, una delicatessen