El botelo

Equipo Libélula - Bea & José

¿Qué es el botelo?

El botelo lo puedes encontrar en toda Galicia. Es un embutido más fácil de encontrar en las zonas de Lugo y Ourense. Cuenta con Indicación Geográfica Protegida, y con una Fiesta de Interés Turístico de Galicia que se celebra en el Barco de Valdeorras, Ourense.

Voy a nombraros un poco por encima algunas de las normas que rigen la elaboración de este producto tan típico de Galicia.

Los ingredientes

El producto estrella en el botelo es el cerdo. La receta ha de contener un mínimo de un 70% costilla de cerdo y otras partes del despiece de este animal: magro, espinazo… y otros huesos con carne, de estos deberá tener un máximo de un 15%.

En cuanto a su elaboración

En el botelo la chispa mágica a la mezcla se la pone el adobo que contiene ajo, orégano, pimentón dulce, pimentón picante y sal. Esto es el primer paso que se hace en su elaboración del botelo, darle a la mezcla de comer el adobo. A continuación se rellena con la misma el estómago, para ello iremos apretándolo bien con este relleno, se cose la abertura y se cuelga para el proceso de ahumando que se hará preferiblemente con madera de roble, durante más o menos unas 30 horas. Pero aún no estará listo nuestro botelo porque le falta la curación final, que se realiza durante una semana como mínimo, pudiendo ser dos o tres para un óptimo resultado.

Como acompañamiento en Galicia se suelen añadir grelos, repollo o berza dependiendo de lo que se tenga en la casa, también es muy tradicional el acompañarlo con patatas, cachelos. Siempre, siempre se utiliza el agua de cocción de tan ricos manjares, no se tira jamás, con ella haremos una buena sopa, que o bien se pone de primer plato acompañando o hay incluso para cenar

El plato de hoy lo presentaríamos así «Botelo con patacas e repolo e a súa sopiña»

Antes de empezar a explicaros como hacemos nosotros el botelo, deciros que en cada casa se hace de una manera muy especial, en la nuestra lo hacemos así, como nos lo han enseñado a hacerlo nuestros mayores y no por ello es mejor o peor que tu forma de cocinarlo o presentarlo. Dicho esto, espero os guste y compartáis por comentarios vuestro estilo al cocinarla o vuestro ingrediente mágico y sobre todo vuestros platos por twitter etiquetando a gastronomía de Galicia o por facebook en el grupo Gastronomía de Galicia.

Cambia mucho un botelo de Lugo a Ourense, de A Coruña a Pontevedra, «será a auga»: dicía o maestro Será el agua: decía el maestro

Botelo con patatas y repollo, y su sopita

Ingredientes

  • 1 Botelo
  • 1 repollo
  • 7 patatas
  • 1 cabeza de ajos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce
  • Fideos de sopa

Elaboración

Botelo

En la cocción tradicional sumergirlo por completo con agua fría en una olla destapada, siempre. Lo dejamos hasta que hierva. Cuando esto suceda, lo ponemos a fuego lento. Para su cocción se necesita como mínimo una hora por cada kilo de peso del producto. Para nuestro botelo harán falta dos horas aunque nosotros lo hemos sacado a la hora y media porque lo terminamos de hacer con las patatas. Después utilizaremos el agua para nuestra sopiña con un extra de sabor o varios! El repollo es otro tema que os lo contaremos paso a paso.

A la hora y media de cocción hemos sacado el botelo para un plato o fuente, y reservamos el agua de cocción, con ella hicimos todo el repollo. Hay los que lo ponen todo junto e incluyen el repollo y las patatas cuando falta media hora para que finalice la cocción del botelo.

El repollo 30 minutos antes de que finalice y las patatas 20 minutos antes de que termine la cocción.

Repollo

Cortamos el repollo, lo lavamos bien y al agua. Lo pondremos a cocer durante 30 minutos. En cuanto esté listo, sacaremos el repollo bien escurrido para una fuente y lo prepararemos de la siguiente manera.

Cogeremos la cabeza del ajo, pelaremos los dientes y los cortaremos bien finos.

Para la salsa de ajada

12 dientes de ajo, aceite de oliva extra, pimentón dulce, una cucharada de vinagre. Deciros que la salsa ajada es una salsa muy típica de la gastronomía de Galicia y está presente en muchos platos tanto de carne como de pescado o verduras y en este caso también en nuestro repollo.

  • 6 cucharadas de aceite
  • 12 dientes de ajo
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 cucharon de caldo

Ponemos en una sartén un chorrito del aceite de oliva virgen extra y añadimos los ajos laminados que doraremos, ojo que no se quemen, la ajada no valdría y tendríamos que empezar de nuevo. Agregamos el pimentón dulce. Mucho cuidado a que no se queme también el pimentón o dejará mal sabor. Hay quien dice que el truco de una buena ajada es remover y dejar reposar porque así el pimentón se va para el fondo y la ajada queda sin posos. Unas vueltas y la ajada estará lista. No sin antes nuestro ingrediente mágico, que es echarle una cucharada de vinagre, espectacular. He de deciros que también los hay que echan en vez de vinagre unas cucharadas del agua de la cocción del botelo.

Ya tenemos lista la ajada y toca bañar en ella el repollo, estará exquisito.

La patatas y el botelo se estaban terminando de hacer, ya está todo calentito y listo para servirse, sacamos bien escurrido para un plato o fuente y reservamos el agua de cocción, nosotros haremos la sopiña después, ahora toca comer todo bien calentito.

Un plato a parte con nuestro repollo original en ajada.

Y cada uno se sirve lo que quiere y a disfrutar!

Un plato típico para entrar en calor y celebrar que estamos vivos!

Sopa de botelo

Con el agua de cocción nos haremos una especial sopa. Necesitaremos cocer 200 gr. de fideos, por cada litro de caldo. Nos llevará muy poco tiempo con 12 minutos será más que suficiente y estará lista la pasta de la sopa.

Recuerda antes de hacer la sopa colar el caldo para no encontrarte tropezones.

Espero os haya gustado la receta de hoy y la disfrutéis muy pronto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *