Ante una afirmación de este tipo, seréis muchos los que vais a venir para descubrir de lo que estamos hablando: El museo del vino de Salvaterra de Miño. Aunque tendréis que esperar un poco para verlo porque se inaugurará en marzo, nosotros hemos tenido la suerte, gracias al concello hemos sido los primeros en disfrutarlo. Llámamos suertudos porque vivimos en Salvaterra.
Luis Fernando Olaverri.
A este lugar tan especial me gusta llamarlo la casa de la Uva porque todo su contenido es dedicado enteramente a ella, y a su producto final el vino. Poesía en su elaboración y en ello nada de magia y mucho saber.
enciende las pupilas y enseña a los pies la danza.”
José Ortega y Gasset.
Nos enamora aún mucho más porque será un museo vivo, en el que se cambiarán los contenidos y así será maravilloso el poder visitarlo nuevamente y encontrarte con esa sensación de nuevo.
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
Luis Pasteur.
Tiene dedicado espacios por temas desde su nacimiento en el que la historia cobra importancia hasta su embotellado.
crece como una planta la alegría.
Caen muros, peñascos,
se cierran los abismos,
nace el canto.”
Pablo Neruda, Oda al Vino.
En fin, un paseo desde que nace la vid hasta que aparece como si nada el vino en la mesa.
J. Kressman.
Descubriremos sus olores, sus enfermedades y tratamientos, la poda, las fases del proceso de crear el elixir, el embotellado, los tipos de vino, la cultura del vino… todo, todo.
Un espacio completo, interactivo, enriquecedor… en un emplazamiento rodeado de historia, leyendas y patrimonio y es que la mimada gallega ya tiene el mejor de los recipientes para darse a conocer El Museo del Vino de Salvaterra de Miño en la fortaleza de Doña Urraca.
Luis Fernando Olaverri.
Roberto Verino.
Será todo un referente y hablo de será porque aún os tocará esperar un poco. Se inaugurará en marzo si todo va bien.
Platón.
Nosotros hemos tenido el privilegio de ser los primeros en descubrirlo y nos hemos quedado tan alucinados que hemos pedido permiso para acercarlo un poquito o muchito, según se vea a los que nos seguís!
Eurípides.
Galicia Máxica ha catado los sabores y las texturas de esta tierra encerrados en una fortaleza que ya es un reclamo por sí sola pero la robustez de sus piedras ha sido dulcificada por la presencia de tan importante protagonista.
Sir Alexander Fleming.
La uva gallega
Galileo Galilei
Una vid nos recibe envolviendo la estancia de una belleza sin igual, barricas, tinajas, ánforas, útiles de trabajo para darle forma a este brebaxe máxico tan nuestro.
El mejor de los guías, mucha pantalla que nos hace ser partícipes del conocimiento de este mundo tan amplio como es el del vino, estadísticas, olores, juegos…y el fruto del esfuerzo en vitrinas para que estés deseando probarlo.
Hippolyte Taine
Un mírame y no me toques que es todo lo contrario, «un toca y disfruta con la experiencia» porque a pesar de ser casi dos horas las que hemos estado en esta visita con un guía de excepción se nos han pasando volando, tanto que estoy deseando llevar a mis niños a visitarlo.
Charles Baudelaire.
Nos ha acercado tan bien a su amor a este mundo que nos ha convertido en futuros viticultores, qué fácil querer lo que uno hace cuando se transmite tan bien. Antes de nada he de decir que hemos sido muy afortunados al contar con un guía con tanta profesionalidad y de tanto prestigio, nos acompañó el gran Mestre da Cofradía do Viño do Condado do Tea.
Plinio “el viejo”.
He disfrutado con cada una de sus explicaciones, anécdotas y curiosidades. Ha sabido muy bien descorcharnos el mundo del vino y servirlo en la mejor de las copas, el entretenimiento.
Nos ha abierto los ojos, mejor dicho, el corazón del paladar a un fruto que lleva consigo la palabra tierra porque como muy bien dijo «ningún vino puede saber igual que el que se hace aquí una tierra» que da lo mejor de sí y aporta a nuestros vinos un sabor indiscutible. Tenemos en Galicia por qué no decirlo los mejores del mundo.
Virginia Woolf.
Y está demostrado que nuestros vinos son los mejores del mundo no porque lo diga yo, el secreto mágico nuestra tierra en ella nacen y viven, Galicia es lo más.
Lucio Anneo Séneca.
Deciros que han creado un lugar desde el que compartir el momento (al instante) eligiendo tú el mejor decorado en el que quieres aparecer.
Un toque y la foto para compartir con los que más quieres.
Jorge Luis Borges.
También tendréis un novedoso libro de visitas que se convierte en un vídeo que puedes enviar a la dirección de correo que quieras, así da gusto!
Robert Louis Stevenson.
Nos hemos quedado perplejos ante tanto que ver, en la planta de arriba no falta detalle y abajo unas bodegas en las que sentir mucho más.
Salvador Dalí.
Esta claro que cuando elegimos destino Salvaterra no sabíamos todo lo que nos iba a regalar este gran concello.
George Brassens.
Esta visita me ha mostrado un vino como la vida, la delicadeza de cuidar a los que más queremos dándoles el mejor lugar para hacerlo, disfrutando a sorbos cada momento, viendo como con los años ganan y cuánto!
Abel Pérez Rojas
Y sintiendo los frutos merecidos del esfuerzo que son un crecer en sabor, cuerpo y textura como pocos.
Bernardo Piuma.
Deciros que se ha apostado por hacer grande un lugar, dándole esa importancia que se siente en el corazón y es que como la parra «cuanto más y mejor se cuida mejor uva da».
Gran Mestre da Cofradía do Viño do Condado do Tea Antonio Alén y Marta Valcárcel Gómez Tte Alcalde e Concelleira de Cultura
“Me gustaría ser todo de vino y beberme yo mismo.”
Federico García Lorca.
De allí, del museo de Vino salimos 15 personas encantadas!
Benjamin Franklin.
Estoy deseando que me contéis si os ha parecido tan espectacular como a nosotros.