Hoy os traigo uno de los platos más representativos de la cultura gastronómica de nuestra tierra, Galicia. Un plato sencillo pero cuya elaboración requiere mucho cariño y tiempo. Juan Cannas
Contenido
Lacón con grelos
Si bien es cierto que es una receta típica del Entroido por una razón sencilla es la época de los grelos pero también es cierto que este plato es apetecible en cualquier época del año.
Ingredientes
Los ingredientes estrellas en el plato son los grelos y el lacón
Grelos
¿Qué son los grelos? Los grelos, que son los brotes del nabo, en cuyo extremo aparecen las flores. Ahora es más sencillo el hacernos con grelos en cualquier momento o bien en conservas o congelados. Normal que nos apetezca siempre un lacón con grelos.
Lacón
El lacón es el codillo de cerdo curado y salado.
- 1 mini lacón de 800 gramos
- 1 manojos de grelos frescos
- 2 chorizos frescos
- 4 patatas gallegas
- Sal
- Agua
Elaboración
El lacón con grelos tiene un ritual de para su elaboración que ya comienza 48 horas antes de servirlo en la mesa, ya que es el tiempo necesario para conseguir que se desale el lacón.
Desalar el lacón
Desalar el lacón no requiere más que tiempo, ya que el proceso es muy sencillo consiste en sumergir la pieza que vayamos a utilizar en la receta en abundante agua fría, es decir, una vez pongamos el agua en el recipiente que vamos a utilizar para desalarlo ésta lo cubra por completo. Es importante ir cambiando el agua en el que está sumergido el lacón ya que ahí se irá depositando la sal del mismo. Si no cambiamos el agua al lacón no estaremos haciendo bien el desalado, los cambios del agua se hacen cada 8 horas.
Cocer el lacón
En la víspera de la preparación, por la noche, ponemos el lacón en agua renovada en la cazuela, la ponemos a fuego medio, llevamos el agua a ebullición y lo cocinamos durante 15 minutos. Apagamos y lo dejamos reposar en esa misma agua toda la noche. En la misma cazuela donde ha reposado, volvemos a poner a hervir el caldo y luego cocinamos a fuego medio, con la cazuela tapada, durante una hora o más según nos guste el punto de cocción. Cuando esté cocido el lacón, retiramos del fuego la cazuela y dejamos que repose.
Cocinamos las patatas y los chorizos
En otra olla, ponemos a hervir un poco del caldo de la cazuela principal y cortamos las patatas en mitades y los chorizos enteros y lo cocinamos aproximadamente durante 30 minutos.
Lavamos, limpiamos y añadimos los grelos
Lavamos los grelos bajo el grifo y les retiramos los tallos más gruesos, las hojas que puedan estar mustias o las que estén algo amarillentas. Pasados 15 minutos de cocción de patatas y chorizos, añadimos los grelos y cocinamos con la olla destapada durante otros 15 minutos y removiendo y hundiendo los grelos con una cuchara de madera de vez en cuando.
Rectificamos si se requiere el punto de sal
Comprobamos el punto de sal y de cocción pinchando con un tenedor las patatas.
Quitamos el hueso del lacón
Retiramos el lacón del caldo y con el calor que trae podremos separar sin dificultad el hueso haciendo una incisión con el cuchillo de puntilla por uno de los lados a lo largo y tirando con la mano del hueso hacia fuera de la carne.
Presentación
Servimos todo bien caliente en la mesa de la siguiente forma: el lacón en lonchas y los chorizos troceados en una fuente y las patatas y los grelos en otra. Y listo para comer.
Mis entradas
- Mejillones rellenos de salsa tártara
- Leche condensada sin azúcar
- Champiñones al albariño
- Adobo para churrasco a la gallega
- Salsa del Apóstol
- Fideos melosos con rape