Han llegado los turrones y tengo la sensación de que cada año que pasa llegan a los mercados más temprano.
Esta receta es para hacer unas ricas magdalenas que bien pudieran ser de aprovechamiento cuando se acaban las navidades y nos quedan los trozos de turrón sobrantes que nadie se come.

Contenido
𝐌𝐚𝐠𝐝𝐚𝐥𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐮𝐫𝐫ó𝐧
Con las cantidades que indico me han salido 13 unidades. Para hacerlas necesitarás:
Ingredientes

- 100 gramos de turrón blando
- 210 gramos de harina
- 2 huevos L
- 60 ml de leche
- 170 gramos de azúcar
- 90 ml de aceite de girasol
- 7 gramos de levadura química en polvo, tipo Royal
- Una pizca de sal

Precaliento el horno a 250º C con calor arriba y abajo.
Elaboración
Peso los ingredientes y en un recipiente machaco el turrón con un tenedor para desmenuzarlo. Reservo.
En un bol pongo los huevos cascados, el azúcar y la pizca de sal, bato muy bien con unas varillas hasta que veo que la mezcla blanquea.

Al bol le añado la leche y el aceite en un hilo y sigo mezclando.
Ahora pongo la harina tamizándola, en la que he añadido poco antes la levadura química. Sigo mezclando.

Ya solo me queda añadir el turrón reservado y mezclo muy bien para que se integre.

Tapo el bol con film transparente y llevo al frigorífico un mínimo de 4 horas. En mi caso lo he tenido hasta el día siguiente.

Lleno los moldes de las magdalenas con la masa dejando un espacio para que suban al cocer. Les pongo un poco de azúcar a cada una por encima.

Si te gusta más, puedes ponerle por encima unas almendras fileteadas o un poco de turrón desmenuzado. (Para llenar los moldes utilizo la cuchara del helado, de esta forma siempre pongo la misma cantidad).

Las meto en el horno en la posición del medio y bajo la temperatura a 210º C durante 15 minutos (en mi horno, en esta ocasión, han estado 12 minutos). Una delicia de sabor estas magdalenas de turrón.

Receta cedida por Juan Antonio Bello Souto
Informático, motero, amante de los viajes, la música, la fotografía y la cocina rica.
Mis recetas
- Aceitunas negras aliñadas
- Aceitunas rebozadas
- Ajoarriero aragonés
- Alcachofas gratinadas
- Alheira con arroz de grelos
- Arroz con bogavante
- Arroz con conejo
- Arroz con navajas y berberechos