El entroido es el principio de la Cuaresma. De origen remoto, el Carnaval nace como símbolo del paganismo. Una preparación del cuerpo de los cristianos para el ayuno que está por venir, este ayuno vendría a ser los cuarenta días anteriores a la Pascua de Resurrección. Los cristianos se preparan así para recibir a Cristo a base de privación. Esta fiesta convierte a base de máscaras y disfraces en anónimo al pecador, una fiesta donde comer y beber sin moderación es la tónica habitual. Por eso son fechas donde el atracón de dulces y carne de cerdo será usual, pero quedara relegado en tiempos de cuaresma.
Hoy martes de entroido toca el turno de un dulce tradicional de estas fechas en varios sitios de Galicia, los periquitos o pajaritos de carnaval, si os fijáis los dulces carnavaleros van elaborados de un modo similar, fundamentalmente, fritos y con los mismos productos pero en distintas proporciones, ingredientes como los huevos, la harina, el agua, la mantequilla y el azúcar. Estos periquitos vienen a ser como las típicas rosquillas de anís pero con una forma diferente.
Contenido
Periquitos o pajaritos de Entroido
Ingredientes
- 100 gramos de azúcar
- 200 gramos de aceite de oliva suave o manteca de vaca derretida
- 100 ml de leche entera
- 3 huevos Demillo
- Ralladura de limón
- 1 sobre de Royal
- 700 gramos de harina
- 1/2 cucharadita de postre de sal
- 1 chorro de anís.

Preparación
Hacer la masa
- Batimos los huevos con el azúcar, el anís, el aceite, la leche, la sal y la ralladura de limón.
- Añadimos la harina mezclada con el Royal poco a poco, hasta tener una masa manejable que no se pegue a los dedos.

A tener en cuenta al hacer la masa
- Dependiendo de la marca de harina puede ser que admita más o menos cantidad de la indicada, ir viendo.
- Dejamos reposar la masa una hora.

Dar forma
Damos forma a los periquitos anudando churritos de masa.

Freímos
- Los freímos en abundante aceite de oliva suave.
- Los colocamos encima de papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Presentación

¡Buen provecho!!
Mis recetas
- Bizcocho borracho con zumo de naranja
- Empanada abierta de mejillones
- Tarta de San Ramón
- Arroz de langostinos y nécoras a la crema
- Ensaladilla rusa de la abuela
- Salmorejo con productos gallegos
- Mejillones en escabeche al estilo conserveras gallegas
- Cigala gallega