Este es un postre tradicional en Galicia. Podemos hablar del significado de la palabra Expedito y para ella tenemos dos significados que vienen muy bien para hilar esta entrada. Significa «que carece de obstáculos, estorbos o inconvenientes» o «que habla o actúa sin trabas o ataduras».
El nombre del postre nos viene del mártir romano Expedito ese que aboga por las causas perdidas. Su historia es fascinante y la leyenda que lo acompaña la recuerdo contada por mi abuela, una leyenda.
Este dulce suele tener forma de «dedo» y está elaborado con una masa de harina, azúcar y yema de huevo. La masa elaborada de esta manera se suele freír. Al sacar de la freidora (o de la sartén) es muy frecuente servirlos con azúcar espolvoreada.
Suele prepararse para Semana Santa sobre todo en la región de Andalucía. Esta tradicional pasteles con forma cilíndrica y bañado de azúcar también es muy popular en otoño y navidades. En algunos sitios de Guadalajara se les denomina «huesitos».
Os traemos la receta que más nos gusta para hacerlos la de «El Invitado de Invierno»
Contenido
Huesos de San Expedito
Huesos de San Expedito
Ingredientes
Masa
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 yema y 3 huevos medianos enteros
- 400 g de harina corriente o de repostería
- 45 g de azúcar
- 10 g de anís en grano y
- 40 ml de anís dulce
Para freír
- Aceite de oliva suave para freír
Para decorar
- Azúcar glas para espolvorear
Elaboración
Mezclar los ingredientes
Se trabaja la mezcla con todos los ingredientes, muy bien, hasta que la mezcla sea homogénea. Sabrás que está lista cuando la masa sea blandita pero no se pegue a los dedos.
A continuación meteremos la masa en una bolsa la cerraremos y la dejaremos en reposo una media hora.
Manipular la masa y hacer la forma de los huesos
A continuación pondremos la masa en la encimera y se hace con ella unos bastoncitos de ocho centímetros de largo y del grueso del dedo pulgar.
Se van cortando en pequeños trozos. Más o menos de la longitud de un dedo índice. Vamos haciendo incisiones longitudinales con la punta de un cuchillo, para que al freírlos se abra la masa.
Freír
Se fríen en abundante aceite a fuego medio y con una temperatura de 175- 180ºC
Fríe por tandas, que los huesos de Expedito tengan espacio entre ellos
Se dejan escurrir
Una vez estén dorados por ambos lados, estarán listos, escúrrelos bien y colócalos en papel de cocina en la fuente para que se elimine el exceso de aceite.
y cuando se enfríen quedan listos para comerlos
Espolvorear con azúcar glas
Antes de servir espolvorea generosamente con azúcar glas por encima
Comentaros que si no tenéis anís, se puede cambiar por aguardiente.