Os traemos un postre de tiempos de guerra. Un postre muy guerrero. Muy sencillo de hacer y con solo dos ingredientes azúcar y claras. Os traigo la receta tradicional hoy en día la misma se ha ido ampliando en ingredientes y la verás con el zumo de limón para el caramelo, mantequilla para untar el molde o fresas frescas para decorar.
Este postre es muy popular en Portugal aunque se originó en Rusia. El nombre original de Pudin Molotov es en realidad «pudim Malakof», y su origen está relacionado con la Guerra de Crimea que tuvo lugar entre 1854 y 1855 pero para ser más exactos deberíamos hablar de La batalla de Malakoff, 1855. Malakof es el nombre de una fortaleza que protege la ciudad de Sebastopol. El general francés Pélissier ocupó la fortaleza y obtuvo el título de duque de Malakoff a él le debemos el nombre del postre.
Durante la guerra, en Portugal se confeccionaban dulces para dar salida a este ingrediente sobrante de otras elaboraciones, las claras.
Contenido
Ingredientes
- 300 gramos azúcar (150 gramos para el caramelo)
- 6 claras de huevo
Necesitamos un molde de pudin
Precalentar el horno a 170ºC calor arriba y abajo.
Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es preparar el caramelo
Caramelo casero
- 150 gramos de azúcar
- 6 cucharadas de agua
Necesitamos un cazo para preparar el caramelo. Echamos el azúcar junto con las 6 cucharadas de agua en el cazo. Remueve un poco siempre con una cuchara metálica para que empiece a disolverse. A continuación pon a fuego suave, espera sin remover hasta que el caramelo cambie de color y se ponga dorado. En el molde que tenemos para hacer el pudin echamos el caramelo (no utilizaremos todo, lo embadurnamos bien y reservamos en el cazo el que sobre, se lo añadiremos al pudin.

Pudin
Batimos las claras a punto de nieve y vamos añadiendo poco a poco el azúcar los 150 gramos que quedaban, sin dejar de batir en ningún momento. Ahora cogemos el caramelo que teníamos reservado en el cazo y se lo añadimos a la mezcla de las claras y el azúcar, envolviendo bien para que se extienda de manera uniforme.
Colocamos el preparado en el molde del pudin donde echamos el caramelo. Golpeamos el molde sobre la encimera para que salgan todas las burbujas de aire.

Cocción
Lo pondremos al horno al baño maría, es decir el molde con el pudin sumergido en una bandeja apta para el horno llena de agua.
Cuando el tope esté dorado, es señal de que nuestro pudin Molotov estará listo le llevará más o menos en 10 minutos. Justo en ese momento apagaremos el horno. Ahora dejaremos la puerta entreabierta del horno con el pudin dentro, cocinándose unos 20 minutos más en el horno.
Pasado el tiempo lo sacaremos del horno y lo dejaremos enfriar en el molde antes de desmoldar.

Vídeo relacionado
Recetas relacionadas
- Bollo de tapioca granulada. El bollo más viral de Brasil.
- Mousse de limón casero
- Salsa verde de jalapeño
- Patas de pollo
- Skolebrød o “pan dulce de la escuela”
- Tequeños rellenos de jamón, chorizo y queso