Pues a endulzar la sobremesa, que ya bastantes penas tenemos. He hecho unas galletitas de pistachos para el café o el té. Podríamos llamar a estas galletas, las galletas de la fortuna, ya que el pistacho en muchas culturas es sinónimo de buen augurio o suerte e incluso es símbolo del amor en otras.
Antiguos relatos de Oriente Medio cuentan que los amantes se refugiaban en las noches bajo los árboles del pistacho para escuchar el sonido que produce el fruto maduro al abrirse, ya que este representaba buena fortuna. En China incluyen pistachos entre los regalos de Año Nuevo porque consideran que los pistachos atraen la felicidad.

Leyenda
Una leyenda milenaria nos remonta a la reina de Saba, personaje bíblico mencionado también en el Corán, cuentan que la reina exigía cada temporada una cosecha entera de los mejores pistachos que existían en el territorio. El pistacho era uno de sus alimentos preferidos.
Contenido
Galletas de Pistacho
Ingredientes
Masa
- 225 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 225 gramos de harina
- 110 gr. maicena
- 1/2 cucharadita de sal
- Ralladura de un limón
- 120 gramos de azúcar
- 1 huevo casero
- 120 gramos pistachos pelados y tostados

Decorar
- 1 clara de huevo
Elaboración
Pistachos
Lo primero que vamos a hacer es pelar los pistachos (sacarlos de su cáscara) y tostarlos en una sartén, recuerda elegirlos sin sal. Los trituramos no mucho, a mi me gusta que se noten en la galleta. A continuación seleccionamos los 120 gramos que utilizaremos en la masa de las galletas.

En un bol batimos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar. Una vez que tengamos la crema toca añadir el huevo y la ralladura de limón y batir hasta que quede todo bien integrado. Ahora toca añadir la harina que tamizaremos, es decir pasaremos por colador la sal y la maicena.

Ahora que tenemos todo bien mezclado introducimos nuestros pistachos molidos, pero no batiremos, ya que queremos que se noten los pistachos. Con la ayuda de una cuchara revolveremos, hay quién manipula todo con las manos desde que añade los pistachos hasta conseguir una masa homogénea y formar una bola. Una vez tengamos la bola de la masa, toca esperar. Tapamos la masa con film y la guardamos en el frigorífico unas dos horas para que se endurezca bien. Esto es para poder trabajarla con mayor facilidad.

Colocamos la masa entre dos papeles de horno y la estiramos con un rodillo hasta que nos quede con un espesor de 1,5 centímetros. Esto es para asegurarnos de que nos quedan todas las galletas más o menos del mismo grosor. Ahora elegiremos la forma de las galletas, hay los que tienen moldes con los que cortar la masa de las galletas con originales formas, a mi personalmente me gustan las galletas con forma redonda. Si no tienes molde te puedes ayudar de un vaso. Recuerda, ahora mientras hacemos nuestras galletas es el momento de precalentar el horno. La temperatura será 180ºC calor arriba y abajo.
Cortamos las galletas y las vamos colocando encima de la fuente del horno en la que habremos puesto papel de horno y pintamos las galletas con la clara de huevo.

Toca el último paso, hornear nuestras galletas. Dejaremos el horno a la misma temperatura y meteremos la bandeja en el medio, el calor será arriba y abajo y el tiempo que tendremos que esperar será aproximadamente unos 15 minutos, ya sabes esto depende del horno y del grosor que hayas elegido para las galletas.

Notarás que ya están cuando comienzan a dorarse por los bordes, este es el momento de retirar las galletas del horno y recuerda lo más importante es dejar que se enfríen bien sobre una rejilla antes de manipularlas.
Como recomendación por si os apetece volver a hacer estas galletas, seguro que sí porque os van a enamorar, con los pistachos los sabores más recomendados son el del chocolate (negro, con leche o blanco) así que puedes incluir a la receta trocitos de chocolate (50 gramos) y el resultado será estupendo.