A desayunar, bizcocho de yogur griego, zanahoria, pipas de calabaza y semillas de amapola, con glaseado de chocolate blanco y yogur, muy feliz y frío domingo No he visto ninguno igual que el mío así que lo llamaremos Arancha por qué no, me hace ilusión y es mi receta. Espero que os guste porque además de sano es muy especial y original.
Todos los bizcochos deberían tener nuestro nombre porque todos los hacemos a nuestro gusto y esto significa elegir los ingredientes y dar al bizcocho un tu estilo que hace que en él vaya implícito tu nombre.

Contenido
Bizcocho Arancha
Ingredientes
- 1 Yogur griego natural sin azúcar
- 2 Zanahorias (ralladas)
- Pipas de calabaza al gusto y 1 cucharada semillas de amapola orgánicas
- 250 gramos Harina Tradicional Zamorana
- 250 gramos azúcar
- 3 huevos si son caseros mejor
- 150 ml aceite de girasol
- 1 sobre levadura en polvo
- Una pizca de sal
Adornar con glaseado de chocolate blanco y yogur
- 1/2 tableta chocolate blanco para fundir
- 1 yogur griego
- Moras
- 20 gr azúcar
Elaboración
- Batir las yemas con el azúcar hasta que estén de color amarillo claro y tengan una consistencia lisa y suave.
- Añadir el yogur griego, las pipas de calabaza, las semillas de amapola, el aceite y la ralladura de las zanahorias.
- Mezclar bien todo con las varillas.
- Tamizar la harina con la levadura y agregar poco a poco a la preparación anterior, batiendo.
- Batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal
- Agregar a la masa con mucho cuidado con una paleta y en movimientos envolventes para que no se baje
- Verter la masa en el molde de savarín, de rosca, previamente engrasado o enharinado para que no se pegue
- Llevar a horno precalentado a 180º C a la misma temperatura y con calor arriba y abajo y bandeja en el medio durante unos 35 o 40 minutos.
- Pasado el tiempo y cuando comprobemos que está (dorado y prueba del palillo) lo sacamos del horno
- Una vez frío lo desmoldamos y lo ponemos en una fuente

Ya tendríamos nuestro bizcocho listo pero vamos a presentarlo bien bonito.
Presentación
Como es el bizcocho Arancha he elegido el glaseado de chocolate blanco y yogur para adornarlo y dar ese toque especial que me encanta por encima le he puesto las moras.
Para el glaseado de chocolate blanco ponemos el chocolate junto al yogur y calentamos a temperatura baja hasta que se funda sin dejar de remover, añadimos el azúcar y dejamos enfriar.
Cuando espese se rocía por encima del bizcocho.

Este es un bizcocho que puedes hacer tuyo en cualquier momento sin perder su esencia, puedes ponerle otra cobertura por ejemplo de chocolate negro o blanco. Puedes cambiar moras por fresas o uvas o ponerle en vez de pipas de calabaza unos pistachos, en fin crea el bizcocho que lleve tu nombre y hazlo famoso en la mesa.
Espero que os haya gustado el bizcocho de Arancha y le pongáis un a mi estilo bien grande!
Mis recetas
- Crema de nécoras
- Mejillones en escabeche, un aperitivo ideal
- Fabas de Lourenzá con patatas gallegas y langostinos
- Al Rico Mejillón! Recetas que os van enamorar estas fiestas
- Una cenita sencilla pero todo un lujazo
- Tortilla de huevos caseros y San Simón da Costa
- Merluza de Celeiro
- Conejo guisado con verduritas y patatas gallegas