Contenido
Roscón de Reyes
Os traigo el mejor roscón de reyes casero que he hecho nunca. Un recetón en toda regla, una receta que hay que guardar muy bien, ya que no he conseguido nunca hacer en casa un roscón como este, digno de la mejor confitería que conozcas.
Lo público con mucha antelación, para que no haya excusas para su elaboración. Si te animas a prepararlo etiquétame, para que pueda ver el resultado, me haría mucha ilusión.
Ingredientes
- 500 gramos de harina de fuerza
- 125 gramos de azúcar
- 100 gramos manteca de vaca
- 20 gramos zumo de naranja
- 150 gramos de nata
- 5 huevos de casa que deben pesar en total sobre 225 gramos
- 8 gramos de levadura fresca de panadería
- 8 gramos sal
- 30 gramos de agua de azahar
- Ralladura de limón y de naranja
- Azúcar y frutas escarchadas para decorar
Preparación
Ponemos en una amasadora la nata, los huevos, el azúcar, el zumo de naranja, el agua de azahar y la sal.
Batimos bien hasta que se disuelva el azúcar, después añadimos la harina y amasamos hasta conseguir que la masa tenga membrana, para saber si ya tiene membrana, se coge un trozo de masa y se va estirando con cuidado hasta que quede prácticamente transparente. Si se rompe antes hay que seguir amasando y al cabo de un rato volver a hacer esta prueba.
Dejamos reposar unos 20 minutos.

Añadimos la levadura disuelta en un poco de leche y a continuación la manteca y la ralladura de limón y naranja, amasamos hasta conseguir membrana otra vez.
Dejamos levar de dos a tres horas, bien tapado, no va a crecer mucho, pero no importa.

Formar a modo de trenza, roscón, bolitas o como más nos guste y dejar fermentar hasta que duplique o triplique su tamaño, dependiendo de la temperatura de la estancia donde tengamos la masa, fermenta entre cuatro u ocho horas, en este paso hay que tener paciencia.

Pintamos con huevo batido adornamos con azúcar humedecido con unas gotas de agua y frutas escarchadas.
Precalentamos el horno 180° horneamos con calor arriba y abajo sobre 20 minutos.

Si ves que se dora mucho por encima cubre con un trozo de papel de aluminio o baja la temperatura a 150° no abras el horno en los primeros 10 o 15 minutos para que se baje.
Dejamos enfriar en una rejilla, lo podemos rellenar con lo que más nos guste, yo lo rellene con nata montada con azúcar a gusto y una cucharada de queso crema para que se mantenga firme la nata.

¡Buen provecho!!
Entrada relacionada
Naranjas confitadas o escarchadas
Mis entradas
- Lirios fritos con harina de millo corvo y Cachelos
- Empanada de maíz con berberechos de Noia con sus conchas
- Croquipizza (Bolitas con sabor a pizza)
- Chopo do Vou de Vara en su tinta
- Crema rápida de Limón
- Potaje de garbanzos con bacalao y brotes de espinacas frescas
- Dulce de manzana y nueces
- Crema de verduras variadas de temporada