
Hoy os traigo una receta muy especial con un producto estrella en nuestra tierra, los chocos tanto que hasta le dedican una fiesta en Galicia para ubicarla mejor os diré que es en Redondela, la cuna del choco y aquí los chocos se disfrutan de mil y una manera.
Antes de presentarme deciros que mis recetas son a ojo, como las hacía mi abuela y como mi madre me las enseñó, las comparto porque me encanta la gastronomía de Galicia y en la cocina soy feliz. Nací en Aldán pero resido en Cangas y mi nombre es Fina Pérez Nerga una enamorada de la cocina gallega.

Nosotros haremos los chocos en una receta tradicional bien gallega, en empanada. Espero que os guste y la hagáis muy pronto.
Contenido
Empanada de Chocos
Ingredientes
- 500 gramos de harina.
- 1 huevo
- 1 kilo de chocos
- 2 decilitros de agua tibia (1 vaso).
- 12 cucharadas soperas de aceite del sofrito
- 30 gramos de levadura prensada de panadería.
- 1 cucharadilla de sal.
- 1 cucharadilla de pimentón dulce.
Pintar la empanada
- El huevo batido

Elaboración
Se pone a pochar primero ,la sepia el choco, cuando esté dorado yo se le añade la cebolla bien picada, el tomate, pimiento rojo y verde, unas hojas de laurel, se deja cocer a fuego bajo, y cuando casi está, se le echa un poco de vino blanco.

La masa a ojo más o menos medio kilo de harina, un huevo, sal, levadura y un poco de aceite de oliva ,se le añade agua templada, y amasar , cuando esté la masa blanda..la dejas reposar, hasta que doble su volumen.

Divides la masa en dos partes de igual tamaño y ahora toca estiras, cuando ya la tengas estirada le echas el sofrito y la sepia, le das forma y pincelas con el huevo batido.

Metemos al horno, más o menos 30 minutos a 180º C con calor solo por abajo. Os quedará así de doradita.
Como seguro que muchos vais a necesitar cantidades y un paso a paso, en el enlace os lo dejo la masa de empanada que más me gustan y se parecen a la que hago yo.

Mi receta de referencia

Receta detallada
Lo primero será preparar los ingredientes, es decir limpiar las verduras y los chocos y cortarlos
Preparar el relleno de la empanada
- En una sartén honda con aceite abundante ponemos a dorar la cebolla y los pimientos que habremos cortado en trozos pequeños
- En cuanto coja color la cebolla y el pimiento ablande, añadimos los chocos que tendremos limpios y cortados
- Añadimos ahora el pimentón dulce y la sal
- Se deja cocinar bien y en cuanto el choco este listo, se pinche y se muestre blando, lo retiramos del fuego y reservamos el relleno
Preparar la masa de la empanada
- En un recipiente se mezcla el agua templada, con la levadura y la sal
- A continuación le toca el turno a la harina y los huevos
- Amasamos todo bien y le echamos un chorretón del aceite del relleno
- Se tapa con un paño y se deja una media hora
Mientras esperamos el tiempo de reposo de la masa nos ponemos con el relleno
Damos forma a la masa
- Se ha terminado el reposo así que cogemos la masa y encima de la mesa o la encimera la amasamos un poco
- Dividimos la masa en dos porciones iguales, una hará de tapa y la otra de base
- Es el momento de estirar cada una de ella para dar forma a la empanada
- Estiraremos la masa con el rodillo y damos la forma elegida para la empanada. Puede ser o circular o rectangular, como más te guste
- Cogemos la fuente para el horno y la untamos con aceite por toda su superficie, a mi me gusta así aunque tienes la posibilidad de poner un papel de horno por encima
Hacemos la empanada
- Colocamos la masa en la superficie y añadimos el relleno extendiéndolo bien por toda la superficie de la masa
- A continuación colocamos la tapa, en fin la otra parte de la masa , con ella cerraremos nuestra empanada
- Cerramos los bordes para que no salga el relleno, aquí cada uno tiene su xeito y esto es lo que le da la personalidad a la empanada
- Recomiendo hacer un agujero en el medio o con ayuda de un tenedor pinchar la masa para que no infle y se cueza mejor el relleno
- Se pone al horno con el fuego medio y se deja haciendo hasta que se dore la masa

Mis recetas
- Bizcocho casero de naranja
- Leche frita
- El Hojaldre relleno de nata, un postre super sencillo
- Empanada de carne
- Magdalenas de anís
- Empanada de chocos
- Choupas asadas
- Bandullo