Lacón chorizo

Lacón con grelos

Rosa Ríos Graña

El lacón con grelos es un plato típico de la cocina gallega, siendo uno de los platos más populares de nuestra gastronomía. Tradicionalmente su consumo es en carnaval, sobre todo por la verdura que lo acompaña, los grelos (brotes del nabo) dado que solo se dan en ésta época del año.

El lacón son las extremidades delanteras del cerdo y llevan un proceso de curación. Os recomiendo «O Porco celta de Galicia«. Una carne autóctona con un aroma peculiar y rica. Se puede tomar en los mejores restaurantes de Galicia y ya en el resto de España por su popularidad.

Ingredientes

  • Lacón
  • Grelos
  • Chorizos
  • Patatas (cachelos)

Elaboración

Desalar el lacón

Ponemos el lacón a desalar la víspera siempre que sea en trozos, si es entero puede llevar más tiempo. A la hora de prepararlo lo ponemos a cocer con bastante agua, si es entero le llevará un par de horas. Si está cortado en una horita ya debería estar listo. Cuando esté casi cocido lo retiramos para otra olla. Aprovechamos el agua y ponemos en ella las patatas y los chorizos. A los 15 minutos desgrasamos un poco y ponemos la verdura bien lavada (yo los grelos los escaldo en agua hervida dos minutos para quitarle el verde y amargor) pero es opcional, se introducen en la olla y en 15 minutos casi estará terminado.

grelos

Presentación

Esperamos a que todo esté cocido y emplatamos. Podemos ponerle unas gotitas de aceite de oliva encima de la verdura. Con el agua que sobra de cocer la carne se hace una sopa con fideos estupenda, pero retiramos previamente el exceso de grasa que flota en la superficie con un cucharón.

Lacón chorizo

Los grelos los encuentras frescos de enero a marzo que es cuando los tenemos en Galicia, aunque si no los tienes frescos siempre puedes recurrir a las conservas y en tiendas de congelados.

La tradición es hacer el lacón con los grelos, pero el lacón también admite berzas y repollo.

Mis recetas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *