No se que tiene la tortilla, una extraña atracción , así que tortilla de patatas y espárragos trigueros 🤤.
Contenido
Ingredientes Para 4 personas
- 2 Patatas grandes gallegas
- 1 manojo de espárragos trigueros
- 5 huevos
- Aceite de oliva virgen extra para freír recomiendo Abril
- Sal al gusto
Preparación paso a paso
Patatas gallegas
Primero toca pelar y trocear las patatas, sazonamos y las freímos a fuego alto durante unos diez minutos, bajando después el fuego hasta que estén blanditas.
Espárragos trigueros
Toca cortar los espárragos trigueros en trozos más o menos de unos 3 centímetros a mi me gusta que se note que está ahí la buena fibra.
Añadimos los espárragos a la sartén en dónde estaban las patatas ya fritas y blanditas y dejamos que se fría todo junto unos minutos, quedarán bien cocinados y mantendrán su punto crujiente, no dejamos que se hagan mucho.
Ahora toca batir los huevos. Cinco huevos en un bol y una vez que los tenemos listos los unimos a las patatas y espárragos que habremos retirado de la sartén y escurrido muy bien el aceite.
Retiramos el exceso de aceite porque no vamos a freír, vamos a hacer la tortilla y para ello solo es necesario cuajar los huevos porque lo demás ya está hecho. Nos llevará unos dos o cuatro minutos por cada lado, dependiendo de si nos gusta muy hecha o poco. A mi me encanta así!
Curiosidades
Espárrago triguero
En abril empieza la temporada de nuestro amigo saludable, la verdura que vuelve locos a los alemanes.
¿Sabías que antes era una planta medicinal?
En la Edad Media se le conocía como “Asparagus Officinalis”, y desde finales del siglo XV sus propiedades se incluían en los libros de hierbas sanadoras. También comento que desde abril hasta junio los espárragos son los reyes de las dietas sobre todo de esa que suelen llamar operación bikini .
Rico en magnesio, hierro, vitaminas C,E y K, ácido fólico y fibra.
¿Sabías que en las pirámides de Egipto está grabada una receta elaborada con espárragos trigueros?
No es de extrañar que ya gustasen los espárragos con tantos beneficios que tienen para la salud, no nos extraña que sea la hortaliza con más recetas culinarias.
Si no se consumen enseguida, guardarlos en la nevera envueltos en un trapo húmedo. En una bolsa de plástico se conservan peor.