Os traemos una receta muy original bombas de Porco Celta que no tiene gran complicación en su elaboración pero si requiere de tiempo y cariño para hacerla.
Para la elaboración de la misma utilizaremos los pimientos en conserva que habíamos compartido en otra receta, ahora los utilizaremos en el interior de las bombas y como acompañamiento en la presentación.

El ingrediente estrella de esta receta es la carne y esta es una verdadera delicia.
¿Sabías que el “Porco Celta” es la única raza de cerdo autóctona de Galicia? Hasta mediados del siglo pasado era uno de los pilares de la economía familiar en la mayor parte de las aldeas del sur de Lugo, norte de Ourense y el centro y noroeste de A Coruña.
Contenido
Bombas de Porco Celta
En cuanto a las cantidades prefiero no ponerlas porque dependen de los comensales y de las bombas que os apetezca hacer para las nuestras hemos utilizado 1/2 kilo de carne de Porco Celta y 12 obleas de las grandes.
Ingredientes
- Carne picada de porco celta
- Obleas para empanadillas de las grandes
- Pimientos en conserva
- Queso

Para la salsa
- Setas (Portobello o las que más te gusten)
- Cebolla
- Nata para cocinar
- Aove
Para pintar las empanadillas
- Huevo
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo
Lo primero que haremos será preparar la salsa
Vamos a hacer la salsa para ello limpiaremos las setas y las cortaremos, lo mismo haremos con la cebolla. En una tartera pondremos un poco de aceite y la cebolla picada fina. A continuación añadiremos las setas y las dejamos cocinarse bien.

En cuanto la seta comience a cambiar su textura y se pongan más blanditas será el momento de añadir la nata para cocinar (nosotros la hemos puesto a calentar) que echaremos poco a poco, removiendo bien. Ahora bajamos el fuego y dejamos que se integre bien con las setas.

Una vez listo, recuerda que teníamos la nata cocinándose con las setas y esto nos llevará unos minutos, lo batiremos todo bien, para hacer una salsa con textura crema y en la que no habrá trozos. Esta salsa es una maravilla y puedes guardarla bien para acompañar otras recetas, la reservamos.

Vamos a preparar la carne de porco celta
A nosotros nos gusta prepararla en sartén, haremos lo mismo que cuando preparamos cualquier tipo de carne, la hacemos bien y especiamos. Mi consejo mes no ponerle excesivo aceite. En cuanto la carne esté lista, la reservamos.

Preparamos las bombas
Forramos la bandeja del horno con papel especial para horno y colocamos las obleas en ella. El paso siguiente será rellenarlas, el primer ingrediente será la carne, colocaremos la carne de Porco Celta en el medio, dos o tres cucharadas, deja los lados libres.

Ahora toca el turo al pimiento de Padrón que nosotros tenemos siempre en conservas para utilizarlos y disfrutarlos cuando queramos. Pondremos uno o dos por cada bomba y encima un trozo de loncha de queso.

Ahora que ya tenemos listo el relleno de la receta toca cerrar con la otra oblea. Colocamos encima haciendo que coincidan la oblea de arriba con la de abajo y cerramos como hacemos al elaborar una empanadilla o empanada.

Poco a poco vamos haciendo lo mismo con todas, cerrándolas bien para que no se nos salga el relleno, os dejo un truco para que os salgan siempre bien. Presionamos con los dedos dejando el relleno en su zona.

Ahora haremos los churruscos, en la forma de cerrarlas está la firma del que las hace, no hay empanadilla igual, ni empanada, ni bomba…Puedes aplastar un poquito los bordes.

Ahora tenemos que pintar cada una de las bombas de carne de Porco Celta con huevo. Batimos un huevo y nos ayudamos de un pincel para extenderlo bien por cada una de ellas ¿Qué sucede si no las pinto con el huevo? Pues que no quedarán con el doradito bonito.

Una vez las pintemos las obleas, toca llevarlo al horno que tenemos precalentado a 180ºC con calor arriba y abajo, lo dejaremos a la misma temperatura y en cuanto al tiempo nos llevará tenerlas listas unos 15 o 20 minutos.

Ten en cuenta que el relleno está hecho por lo que en cuanto notes el peculiar doradito de la masa, estará listo el plato. Son una verdadera delicia, mientras se cocinan notarás un olor que será difícil de olvidar.

Presentación
Acompañamos la bomba de Porco Celta con la cremita que teníamos reservada, la que hicimos con las setas y la nata.

Vídeo de la receta
Entrada relacionada
Pimientos en conserva
Nuestras recetas
- Rabo en puré de calabaza
- Calamares en salsa americana
- Albóndigas de bacalao
- Rodaballo a la mantequilla
- Calamares rellenos
- Tosta de pulpo con crema de pimiento rojo
- Calabaza rellena de cuscús, verduras y bonito
- Carpaccio de pulpo