Pues que mejor manera de rematar la cena, he hecho un brownie de boniato asado, receta de Gabi Conde de Portovello endulzado con miel de canela, mantequilla de cacahuete y cacao puro, degustado templadito no voy a decir más
, De verdad Gabi, sin palabras, muchísimas gracias por la magistral receta
En este brownie con el boniato sustituimos la tradicional harina y así el postre no solo es mucho más fácil de digerir, sino que también contiene una gran cantidad de fibra.
El boniato es rico en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B4, B5, B6, B9 y B12) y tiene buenas dosis de minerales (magnesio, sodio y potasio). El boniato tiene las mismas calorías que una patata normal pero su índice glucémico es mucho menor. También es una excelente fuente de hidratos de carbono, lo que lo convierte en un postre perfecto para deportistas.

Contenido
Brownie de boniato asado
Ingredientes
Para masa de brownie
- 400 gramos de boniato
- 40 gramos de cacao puro en polvo
- 50 gramos de miel de canela @sovoral
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharada colmada de mantequilla de cacahuete @reeses
Para adornar
- 12 Nueces macadamia
- Chocolate blanco (en trozos y rallado al gusto)
- 70 gramos de avellana/almendra molida
Leche es opcional para ajustar textura
Elaboración
Lo primero que haremos será preparar el boniato.
Lo ponemos sobre un papel en la bandeja del horno y lo asamos a 200ºC con calor arriba y abajo el tiempo necesario para que esté blando.
Tiempo de asado de un boniato por peso
- Los boniatos de hasta 300 gramos estarán listos en unos 50 minutos.
- Los boniatos de entre 300 y 500 gramos necesitarán una hora y cuarto de horno.
- Los de entre 500 gramos y 1000 gramos necesitan una hora y media.
Una vez asado lo vamos a triturar hasta obtener un puré en el que no haya trozos.

Masa del brownie
- En un bol juntamos todos los ingredientes secos.
- En otro bol amplio, ponemos el puré de boniato asado junto con la miel y la mantequilla. Batimos hasta que la mezcla esté totalmente integrada.
- Juntamos los ingredientes por tandas.
- Agregamos los ingredientes secos en 3 tandas, tamizando a la hora de incorporarlos y batiendo tras cada tanda hasta que se integren completamente en la mezcla.
- Ahora toca darle la textura que queráis. En mi caso fui añadiendo poco a poco leche hasta que quedó como a mi me gustaba.

Forrar el molde y al horno
- Cuando tengamos lista la masa del brownie de boniato, forramos un molde con papel de horno y vertemos la mezcla en él.
- Repartimos por encima nueces y chocolate blanco troceado.
- Horneamos a 180ºC (recuerda que ya tendremos el horno precalentado de haber asado el boniato) lo dejaremos unos 40 minutos aproximadamente. Ten en cuenta que este tiempo es estimativo, así que no te olvides de echarle un ojo porque estará listo en cuanto al pinchar con un palillo este salga seco.

Atención
Si veis que aún no está hecho el brownie pero por encima se empieza a hacer mucho (tostarse), podéis taparlo con papel de aluminio o papel de horno para que se termine de hacer y no se os queme.

Espero os haya gustado este jugoso y original brownie de boniato y lo hagáis pronto.
Mis recetas
- Una ensalada muy especial y original
- Una de Callos a la Arancha. Callos de ternera con patatas
- Una cenita sencilla pero todo un lujazo
- Una «tatin» de peras conferencia con pasta brick y toffe
- Un sano y original arroz con leche
- Un revuelto muy especial
- Un plato muy tradicional. Carne estofada con verduras, guisantes y patatas gallegas
- Tostas de pulpo a la plancha, queso DOP San Simón da Costa