Filetes de pescada

Filetes de pescada

En Galicia a la merluza (Merluccius merluccius) se la llama Pescada y es un producto muy consumido y que se prepara de muchas maneras, una de ellas son los filetes de pescada que me sirven los amigos Del Mar Para Ti, sin piel y sin espinas, listos para consumir.

Es una elaboración muy sencilla y rápida, ideal para niños.

Filetes de pescada

Para hacerlos necesitarás:

Ingredientes

  • 6 filetes de merluza sin piel y sin espinas
  • El zumo de 1 limón
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • 2 huevos XL
  • 4 cucharadas soperas de harina
  • Aceite de girasol

Elaboración

Filetes merluza

Partimos de los filetes de merluza que dejamos descongelar y después los colocamos en un recipiente adecuado, les ponemos sal y pimienta y les añadimos el jugo de un limón exprimido.

Pescada en filetes

Marinado

Los dejamos marinar durante 1 hora en el recipiente dentro del frigorífico. (Si tus filetes congelados han quedado con agua después de descongelar sécalos).

Rebozado

Pasado este tiempo preparamos en un plato o bandeja dos huevos batidos y en otro las 4 cucharadas de harina. Ponemos una sartén amplia al fuego con aceite suficiente para que cubra los filetes de merluza.

Filetes de pescada ingredientes para su elaboración

Pasamos cada filete por harina por las dos caras y luego por huevo ayudándonos de dos tenedores, procuraremos que queden bien cubiertos tanto de harina como del huevo y ponemos en la sartén a freír.

Freír

Primero, por un lado, y cuando estén un poco dorados por el otro, procurando que no se quemen. Según los vamos retirando del aceite los colocaremos en un plato o bandeja con papel absorbente para eliminar los restos de aceite.

Filetes de pescada

Presentación

Los acompañamos en la mesa con una ensalada. En mi caso los he acompañado con una vinagreta y una salsa rosa sobrante de la cena de Nochevieja que no quería tirar.

Filetes de pescada

Receta cedida por Juan Antonio Bello Souto
Informático, motero, amante de los viajes, la música, la fotografía y la cocina rica.

Mis entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *