Este es un postre sin grandes complicaciones que podréis hacer en familia, los ingredientes muy comunes seguro que los tendrás por casa o un supermercado cerca para hacer este espectacular postre que es el rey de las fiestas. Una masa suave, tierna y jugosa cuyo ingrediente principal es la nata aunque admite muchas variedades con chocolate o mermelada también está deliciosa.. Nosotros la haremos empapada de dulce nata fresca cocida con azúcar porque es la que más me gusta y me piden en los cumples. Comentaros que la Torta de nata es muy famosa en Vigo y conocida en toda nuestra tierra por su miga esponjosa y tierna bañada en nata cocida con azúcar. Una delicia que os invito a descubrir.
![](https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-28-at-17.02.582.jpeg)
La masa de la torta es en panificadora para ello pondremos en la opción de amasar y esto más o menos nos llevara hora y cuarto más o menos porque recomiendo hacerlo con la panificadora porque notarás la diferencia ya que te deja la masa levada así tus postres serán más ligeros y esponjosos. También en ella os recomiendo los roscones, qué diferencia!!! Aprovecho para recomendaros las de Moulinex nunca me ha fallado y estoy encantada. Si aún no la tenéis también os explico el cómo hacer el postre sin panificadora.
Contenido
Torta de Nata Casera
¿Qué necesitamos? Ingredientes
Para la masa:
- 560 gramos de Harina de trigo
- una pizca de sal
- 100 gramos de azúcar
- 250 ml de leche templada
- 12 gramos de levadura seca
- 1 huevo que utilizaremos batido
- 80 gramos de mantequilla que utilizaremos blandita.
Para la nata:
400ml de nata y 6 cucharadas de azúcar.
![](https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-28-at-17.02.583.jpeg)
Pasos de elaboración y tiempo
Si tienes Panificadora:
Primero se echan los ingredientes en cubeta líquidos y luego la harina encima la levadura y en otro lado la sal, programa de amasar y que trabaje la máquina por nosotros.
Si no tienes panificadora:
En un bol echar la harina de trigo e ir incorporando los ingredientes por orden (menos la mantequilla que la echaremos cuando la masa esté formada es decir que no se pegue a las manos y esto significa amasar y amasar. Para ello es preciso trabajarla bien, es sencillo encima de la encimera o de la mesa la amasaremos con cariño y haremos algo de ejercico. Dejamos reposar cuando este lista unos 20 minutos.
![](https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-28-at-17.02.58.jpeg)
Es el momento de coger el molde para esta tarta aconsejo uno redondo de los desmontables, quitamos el aro y ponemos la masa extendiéndola hacia los lados cubriendo toda la base y fijándonos que tiene el mismo grosor en toda la superficie, con cuidado de que no rebose los bordes porque ahora es el momento de poner el aro otra vez. tapamos con papel albal hasta que doble el volumen o suba.
![](https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-28-at-17.02.57.jpeg)
Hora de quitar el papel Albal, qué bonita ha quedado ¿Verdad? Pero así no va a quedar porque debemos tatuarla con nuestros dedos haciendo círculos sobre la masa no muy pegados. Tapamos y metemos en el horno previamente caliente arriba y abajo unos 35 o 40 minutos a 175 grados. Cuando falten 5 o 10 minutos más o menos veremos como va la masa y si está la masa hecha y blanquita (no se debe dorar), la retiramos del horno para que no se siga haciendo. Ojo, no sacamos la masa del molde
Hora de hacer el dulce de nata para ello tomaremos los 400 ml de nata y las 6 cucharadas de azúcar lo calentaremos todo en un cazo para reducirlo un poco.
Ya está lista así que echamos por los agujeros de la masa este líquido tan sabroso, dejamos enfriar.
Presentación
La presentación que os recomiendo es que una vez que haya enfriado le echaremos por encima azúcar glas y la desmoldamos en un plato bien bonito. Ya está lista para servir!
![](https://gastronomiadegalicia.galiciamaxica.eu/wp-content/uploads/2019/12/WhatsApp-Image-2019-12-28-at-17.02.581.jpeg)
Mis entradas
- Galletas de pollo perrunas
- Galletas para perros. Galletas Perrunas
- Bizcocho de remolacha glaseado
- Bizcocho de mascarpone y frambuesas
- Bizcocho mantecado con nueces
- Lasaña de soja texturizada y verduritas
- Tarta de coco
- Tarta de nata y harina de arroz