Pizza de lacón con grelos y queso gallego

Pizza de lacón con grelos y queso gallego

María José Bergantiños

Hola soy María José Bergantiños, de vez en cuando me viene la inspiración y me pongo manos a la obra en la cocina. Lo poco que pueda aportar va a ser algo sencillo pero hecho con amor que es lo verdaderamente importante.

Os traigo una pizza única y original que será el mejor de vuestros descubrimientos. Manos a la obra y que viva el invierno!! Hoy tocó pizza de lacón con grelos y un rico queso gallego

Es una de las época gastronómicas gallegas en la que el lacón y los grelos son las estrellas en las mesas. Si te sobra o si te apetece hacer un plato muy especial, aquí os dejo la mejor de las recetas.

Pizza de lacón con grelos y queso

Ingredientes

Masa:

  • 250 gramos harina
  • 200 ml agua templada
  • 25 gramos levadura fresca
  • 2 cucharas soperas aceite de oliva
  • 1 cuchara de postre de sal

Condimentos

  • De grelos serán 500 gramos (cocido)
  • Lacón 500 gramos (ya limpio y cocido)
  • Queso de tetilla o un queso del país (al gusto)

Elaboración

La masa

Precalentamos el horno 10 minutos antes a 180ºC con calor arriba y abajo

  1. Lo primero que haremos será cocer el lacón y los grelos.
  2. Pondremos los ingredientes de la masa juntos, primero los sólidos y luego los líquidos y amasaremos todo bien
  3. Dejamos reposar la masa de la pizza, mínimo de 30 minutos
  4. Pasado el tiempo extender la masa bien, dándole la forma que queramos. Al ser a nuestro gusto y casera o bien la hacéis redonda o para hacerla más original rectangular, como en mi caso.
  5. Una vez la tenemos lista, la ponemos encima del papel de horno con el que habremos cubierto la bandeja del horno
  6. Ahora toca añadir la salsa de tomate (casera mejor) y el orégano
  7. Precocinamos la masa 10 minutos con el horno a 180ºC
Pizza de lacón con grelos y queso gallego

Montamos la pizza

  1. Pasado el tiempo sacamos la masa de la pizza del horno y añadimos el queso de tetilla este ha sido mi elegido pero puedes ponerle el que más te guste, en fin un buen queso del país
  2. Añadimos los grelos y el lacón en trocitos y otra vez por encima ponemos trocitos pequeños de queso
  3. Y de vuelta al horno. Al estar todo cocido y la masa precocinada nos llevará poco tiempo en cuanto mires que el queso se funde y los ingredientes toman el calor, estará lista nuestra pizza al estilo gallego. La mejor del mundo!!

Presentación

Se presenta sola porque solo cortar la porción y colocarla en el plato ya es el mejor de los encuentros.

Pizza de lacón con grelos y queso gallego

Curiosidades

Leyenda del queso de tetilla

En el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago se puede observar la famosa escena en la que Daniel (Danieliño para los gallegos) que sonríe pícaro a la reina Esther (algunos creen que la figura representada es la reina de Saba). Las autoridades eclesiásticas (escandalizadas) por las amplias formas de Esther y por esa pícara mirada de Daniel, ordenaron reducir el tamaño de los pechos de la reina. La mirada de Daniel al hacer esto parece que se habría convertido por arte de magia en pulcra 😉 Dice la creencia popular, convertida ya en leyenda, que el pueblo gallego para protestar por la decisión del obispo, decidió dar a algunos de sus quesos la forma de tetilla que tienen actualmente. Así restituían a la reina los atributos perdidos. Desde entonces el queso de tetilla es una señal más de identidad en Galicia.

Citas en la historia del queso de tetilla

Una noticia muy significativa es la que contiene la obra de Fray Martín Sarmiento y que aparece recogida en su Colección de voces y frases gallegas, escrita entre 1746 y 1770: “En Galicia llaman tetas a unos quesitos pequeños los cuales representan la figura de una teta con su pezoncillo”.

En la segunda mitad del siglo XIX el Queso Tetilla está documentado en diferentes medios de la época como el queso gallego por excelencia y presenta diversas denominaciones: “queso tetilla”, “queso de teta”, “queso de A Illana” o “queso de perilla” .

Entradas relacionadas

Lacón con nabizas
Lacón con grelos
Lacón con grelos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *