Guardanapos doces, el más típico y tradicional de los postres de Portugal

Os traigo un postre muy famoso portugués se llama guardanapo. La palabra guardanapo traducida al castellano significa servilleta. El nombre no es más que un guiño a lo que parece porque tiene forma de servilleta doblada.

Es un bizcocho muy tierno que va  relleno de crema pastelera y cubierto con una capa de azúcar finísima.

Guardanapos doces (Portugal)

Necesitamos dos moldes de 34 x 34 o dos moldes cuadrados. De esos dos moldes sacaremos 4 cuadrados de cada uno, así nos saldrán 8 guardanapos doces (es importante que sean cuadrados para cuando los dividamos en cuatro no nos sobre nada de masa) y quedan los triángulos perfectos.

Ingredientes

Ingredientes del guardanapo
  • 6 huevos (caseros mejor)
  • 160 gramos de harina de maíz amarilla
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de levadura
  • Relleno crema pastelera
  • 1/2 litro de leche
  • 2 huevos y 1 yema
  • 60 gramos de azúcar avainillado (el mío es casero)
  • 35 gramos de harina de maíz (amarilla)

Elaboración

Preparación crema pastelera

Ingredientes crema pastelera

Calentar leche reservando una poca para deshacer la harina de maíz amarilla.
Batir los huevos más la yema con el azúcar y añadir la leche con la maicena. Añadir la leche caliente a los huevos, llevar al fuego y esperar a que espese, sin dejar de moverlo en ningún momento esto es muy importante para que no se nos pegue y se haga bien.

crema pastelera

Al hacerla con harina maíz amarilla quedará con esta textura, 😉. Reservar y dejar que enfríe.

Preparamos la masa de los guardanapos

Ingredientes para preparar la masa de los guardanapos

Batir los huevos con el azúcar hasta que doble volumen. Tamizar la harina de maíz con la levadura e ir echándola poco a poco para que no se baje.
Precalentamos el horno a 150º C calor arriba y abajo.

Masa del guardanapo


Ponemos en los dos moldes cuadrados papel de horno (importante, al papel de horno lo cortaremos de la medida de la fuente horno).

fuente cuadrada forrada con papel de horno

Dobla el papel de horno en cuatro para que nos queden marcados los 4 cuadrados.

Masa para hacer el guardanapo en la fuente


Pasamos el papel al molde y echamos la mitad de la masa, metemos al horno precalentado 12 minutos.

Guardanapo con crema pastelera
Preparando guardanapo con crema pastelera

Pasado el tiempo lo sacamos del horno y a cada plancha le echamos azúcar, dividimos en cuatro cuadrados y rellenamos de crema pastelera y cerramos el cuadrado, lo dejamos en forma de triángulo. Le echamos un poco de azúcar.

Guardanapo

Presentación

Nota; los guardanapos pueden ser de dos formas a mi me gustan más triangulares pero también se pueden hacer enrollados (brazos de gitano pequeñitos) y los podremos rellenar de lo que más nos guste.

guardanapo de diferentes formas


Se acabaran volando así que os doy una buen opción. una vez que tengamos los triángulos rellenos los podremos cortar en dos y así tendremos más para repartir.

mini guardanapo


Espero os hayan gustado y los hagáis pronto,

Mis recetas

1 comentario en “Guardanapos doces, el más típico y tradicional de los postres de Portugal”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *