Hoy os traigo el cachopo, una receta asturiana que no es más que un doble filete empanado que esconde un relleno suculento. El que hemos elegido nosotros es una pasada.
Contenido
Bomba atómica cachopa?
Ingredientes
- 2 filetes por cachopo de ternera
- Sal
- Pimienta molida
Para el rebozado
- 2 huevos
- Pan rallado
- 3 cucharadas de harina
Para el relleno
- Paté de finas hierbas o similar
- 4 lonchas de cecina fina de vaca por cachopo
- Queso de cabra al gusto
- Pimientos asados (caseros )
- Tomate
- Orégano
- Queso tipo mozarella
- Tiras de beicon
Elaboración
Preparar los filetes
Con la ayuda del mazo del mortero o del culo de un vaso, aplastamos con cuidado los filetes y los hacemos más grandes. Salpimentamos y empezamos a rellenarlos.
Rellenar
Untamos el finas hierbas, ponemos la cecina doblada, los pimientos asados y el queso de cabra al gusto. Colocamos el otro filete de tamaño similar encima. En este caso como era de 4 dedos de grosor el relleno, con la ayuda de unos palillos he «cosido» el filete por los bordes para que no se me escapara el relleno.
Rebozar
Pasamos el cachopo por harina, huevo y pan rallado. Lo mejor es poner tres platos con los ingredientes e ir paseando el filete por ambos lados por cada uno de ellos.
Freir
Freímos en una sartén grande hasta dorar. Los colocamos en una fuente de horno y con ayuda de papel absorbente retiramos el aceite . Con una cuchara, extendemos tomate frito por encima, ponemos orégano, queso rallado y tiras de beicon.
Ponemos tiras de pimiento asado y un poco más de queso.
Horno
Horneamos a 150 grados 40 minutos para terminar de hacerse el cachopo. Es muy importante que los filetes sean de primera sino quedará duro.
Entradas relacionadas
Cachopo relleno de cecina y queso de cabra
Cachopo con patatas deluxe a mi estilo
Mis entradas
- Mermelada de pimientos asados
- Torrijas caramelizadas
- Croquetas de cordero
- Lomo de bacalao con pisto
- Corazones de jengibre y canela
- Huevos «al monte»
- Perdices estofadas
- Empanada de salmón
Lamento decir que eso se parece a un cachopo como un huevo a una castaña.
José Luis no lo lamentes pues es tu opinión y si lo lamentas es porque probablemente con tu comentario hagas flaco favor a una persona que con ilusión ha compartido su manera de cocinar, ni mejor ni peor que otras, su manera particular de cocinar. Creo que un cachopo tampoco puede compararse a una bomba atómica, ahí quizás esté la sutileza de la entrada y de la receta.
Es una receta de Elena que se ha compartido con todos por lo que debemos agradecer su tiempo y explicación y es de buen hacer el realizar comentarios más constructivos por ejemplo «muy original tu forma de cocinar, pero he de decirte que nunca he visto un cachopo así» a que casi diciendo lo mismo no duele al leerlo, en fin y si lo rematas con un «igual hasta lo pruebo» haces un guiño a la ilusión del que cocina con cariño como le han enseñado.
Seamos más condescendientes y es que todos deberíamos pensar antes de escribir en esto «si no tienes nada bonito que decir, mejor que no lo digas». Nadie es profesor de nada, ni nadie le ha dado un título especial para serlo, siempre, siempre hay que enseñar desde el respeto.
Te invito a que expliques cómo debe ser un cachopo para que se parezca a un cachopo y no a una bomba, saludos