No sabes que hacer con las sobras de turrón? Pues…Flan de huevo y turrón blando
Contenido
Flan de turrón
Ingredientes
Flan
- 750 ml de leche
- 6 huevos
- 120 grm de azúcar
- 1/2 tableta de turrón blando de almendras
Caramelo líquido
- 100grm de azúcar
- 4 cucharadas de agua
- el zumo de medio limón pequeño (este ingrediente ayuda a que el caramelo se mantenga líquido).

Elaboración
Caramelo
Aprender a preparar caramelo líquido en casa es muy sencillo y te encantará, Os enseñaré a preparar un caramelo que no se endurece y que es ideal para flanes. Lo prepararemos en apenas minutos y lo mejor de todo es que no importa que hagamos mucha cantidad o que nos sobre porque puede durarte un mes dentro de un recipiente cerrado en la despensa y así lo utilizas cuando quieras.
Necesitamos un cazo para preparar el caramelo. Echamos el azúcar junto con las 4 cucharadas de agua y el zumo de medio limón en el cazo. Remueve un poco siempre con una cuchara metálica para que empiece a disolverse porque os recomiendo cuchara metálica porque el caramelo coge muchísima temperatura por lo que lo ideal es utilizar siempre este tipo de herramientas metálicas.
A continuación pon el fuego suave, espera sin remover hasta que el caramelo cambie de color y se ponga dorado. Comentaros que el tono que prefieras para tu caramelo varia en función del tiempo que lo tengamos al fuego, por lo tanto cuanto más oscuro esté más sabor a tostado tendrá el caramelo. El hacer caramelo es muy personal y cada uno lo hace con la textura y color que más le guste, yo os doy las medidas que utilizo pero probablemente pronto las harás tuyas y variarán un poco. Hay quién solo echan una cucharada de postre de zumo de limón, los que le echan más agua, en fin…cada maestrillo
Ya está listo el caramelo así que apártalo del fuego con mucho cuidado porque está a una temperatura altísima y puede producir graves quemaduras. Mientras enfría un poco nos ponemos con el flan que nos llevará bien poco, es muy sencillo.
Flan
En un bol ponemos todos los ingredientes leche, huevos, azúcar y el turrón y batimos bien. Una vez que tengamos una masa homogénea y no apreciemos cachitos, ni diferentes texturas estará listo, hay quien cuela por si se ha escapado algún trocito de turrón, os digo que es muy difícil y en el caso de que fuera así sería extremadamente pequeño y se desharía en el cocinado. Ya tenemos listo la mezcla para el flan, reservamos y ponemos el caramelo que estará templado en los moldes, los rellenamos con el flan y los tapamos.
Horno
A Baño María
El flan lo cocinamos al baño maría hacerlo de esta forma permite cocer los alimentos más suavemente.
¿En qué consiste? Es cocer dentro de un recipiente con agua, para que el alimento se cocine por medio del agua caliente y no por el calor del fuego del horno directamente.
Tiempo
Horneamos al baño María en el horno a 180 grados calor arriba y abajo y bandeja en el medio durante 1 hora.
Truco
Si se te quedan restos pegados en el cazo de caramelo que son difíciles de retirar, simplemente tendrás que echar agua en el cazo y ponerlo en el fuego a temperatura media y raspa un poco con ayuda de una cuchara o similar así te resultará más fácil su limpieza y que salgan los restos.
Mis entradas
- Mermelada de pimientos asados
- Torrijas caramelizadas
- Croquetas de cordero
- Lomo de bacalao con pisto
- Corazones de jengibre y canela
- Huevos «al monte»
- Perdices estofadas
- Empanada de salmón