Este plato es originario del sur de Italia, las palabras Frutti di Mare es como los italianos denominan a los mariscos y a los peces: frutos de mar. Aquí la gracia es la combinación de la pasta y estos frutos, se pueden utilizar almejas, mejillones, gambas, calamares, cualquier marisco. Era una receta típica de las Navidades, pero hoy en día se sirve en todas las épocas del año y figura en la carta de cualquier restaurante italiano. He empleado atajos para hacer la receta (tomate frito, colas de gambón congeladas), por lo que el plato se elabora muy rápido, aunque la preparación tradicional sería la de la cocción de gambones o gambas crudas, salsa de tomate frita casera y cocción de los spaghetti en el agua de cocer los gambones.
Contenido
Spaghetti frutti di mare
Ingredientes
Para hacerla necesitarás:

- 500 gramos de colas de gambón peladas
- 500 gramos de almejas
- 300 gramos de spaghetti o fettuccine
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 8 cucharadas de tomate frito
- ½ vaso de vino blanco
- Sal
- Perejil
- 1 guindilla (Opcional)

Elaboración
Previamente a la preparación del plato ponemos las almejas en un recipiente con agua y sal por espacio de 1 hora para que suelten la arena que pudieran tener. He utilizado colas de gambón congeladas que me sirven los chicos Del Mar Para Ti, así que las dejo descongelar en el frigorífico desde el día anterior.

Lo primero que vamos a hacer es poner a calentar una olla con agua y un poco de sal. Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los spaghetti y los cocemos durante 10 – 12 minutos, que queden al dente (10 minutos en mi caso). En el envase de los spaghetti el fabricante suele poner el tiempo de cocción. Cuando ya tengamos la pasta cocida la escurrimos y reservamos.

En una sartén grande se ponen a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cuando caliente le añadimos los ajos picados en trocitos o laminados, si nos gusta podemos añadir también la guindilla. Yo he utilizado Marquén chileno que me gusta el sabor que aporta.

Cuando veamos que los ajos empiezan a querer dorarse añadimos las almejas y las colas de gambón que saltearemos bien por los dos lados, seguidamente le pondremos el vino blanco y subimos un poco el fuego, dejamos que se evapore el alcohol y entonces agregamos el tomate frito, bajamos la intensidad del fuego y tapamos la sartén para que se abran las almejas, sazonamos con sal al gusto.

Una vez abiertas las almejas, añadimos los spaghetti cocidos y mezclamos todo muy bien para que se integre todo el guiso. Antes de servir le pondremos por encima el perejil picado.

Receta cedida por Juan Antonio Bello Souto
Informático, motero, amante de los viajes, la música, la fotografía y la cocina rica.
Mis recetas
- Galletas de chorimas
- Manos de ministro con pulpitos cabezones
- Verdinas con chorizo
- Postre de naranja
- Guiso de patatas con bacalao
- Cóctel de cava y fresas
- Galletas de turrón de Jijona
- Tagliatelle al nero di sepia con chipirones y gambas al ajillo