Hoy os traigo una receta con maíz «millo» en gallego ¿Sabías que el maíz es uno de los cereales más consumidos en el mundo? ¿Y que Galicia es su reina? 3/4 partes del maíz que se vende en España sale de nuestras tierras. Durante el año pasado se sembraron en Galicia un total de 68.639 hectáreas de terreno y esto dio lugar a una cosecha histórica con más de 2,2 millones de toneladas de alimento y es por ello y como homenaje a la gente del campo y a Galicia, os traigo esta receta que os va a encantar.
Contenido
Pan de maíz y frutos secos

Ingredientes
Frutos secos al gusto de cada uno (no os doy cantidad)
375 gramos de harina de trigo
225 gramos de maíz amarillo
1 pizca de sal
110 gramos de azúcar glass (el mío es casero avainillado)
1 sobre de levadura
500 ml de leche entera
110 gramos de mantequilla fundida (no caliente)
2 huevos batidos (yo le echo dos yemas más)
Preparación

Precalentar el horno a 180º calor arriba y abajo.
Preparar molde rectangular de 30 x 20 cm previamente forrado con papel.

Poner en bol los ingredientes secos; harina de trigo, maíz, pizca de sal, la azúcar glass, levadura. Lo mezclamos todo bien y hacemos un hueco en medio.

Ahora echamos la leche entera, mantequilla fundida y los huevos bien batidos.

Mezclamos con aspas batidora (nos tiene que quedar como una crema de tortitas), ponemos en el molde (forrado con papel) y le echamos los frutos secos.

Le podemos añadir ingredientes a nuestro gusto nueces, pasas, ciruelas secas, chocolate (blanco o negro en pepitas)…lo que más os guste.


Metemos al horno previamente precalentado unos 40 minutos a 180º calor arriba y abajo y listo!

Queda textura entre bizcocho y pan 😉 porque la harina maíz no deja subir tanto como bizcocho 😉

Nota: Este pan como lleva harina de maíz no subirá mucho, y por eso lo ponemos en molde rectangular.
En twitter soy @loroma61

Entradas relacionadas
Empanada de maíz de Bacalao con pasas
Torta de Millo de Guitiriz
Bizcocho de fécula de patata y harina de algarroba
Pan Batido (este es un poco dulcero)
Un Pão de Ló muy especial, con queso
Bizcocho Kasutera o Castella
Bizcocho de Turrón