Si el churrasco os gusta, este plato os va a encantar, llueve o no tienes la posibilidad de hacerlo al fuego pues nos traemos el churrasco a casa y lo convertimos en un guiso excelente. Os aseguro que la carne cocinada de esta manera nada tiene que ver a la del churrasco, es tan mantecosa y tan rica que hará que suspires. No os hablo de la salsa que acompaña a las costillas desaparecerá con un buen pan, aviso estaréis deseando repetir la receta.
Creo que la foto que colgaré a continuación os dará un ejemplo visual de lo estupenda que está la receta. Es sencilla en elaboración ya que lleva pocos ingredientes pero tan resultones que no echarás de menos ninguno más y no tienes que rascarte mucho el bolsillo para conseguir un platazo en la mesa.

Contenido
Costillas de cerdo en salsa
Ingredientes
- Aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 5 costillas de cerdo medianas
- 5 tomaticos
- Sal
- Pimienta
- Agua la necesaria
- Perejil
Preparación
Lo primero que vamos a hacer es dorar el diente de ajo en aceite de oliva.
En una sartén pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y a continuación la pondremos a fuego medio, para que se vaya calentando y nos de tiempo a preparar el ajo. Pelaremos el diente de ajo y lo echaremos en la sartén en cuanto el aceite coja calor. Dejare4mos que se dore por todos los lados sin llegar a quemarse esto nos daría mal sabor a la salsa, en cuanto esté lo retiramos de la sartén.

Ahora le toca el turno a las costillas
En la misma sartén en la que habíamos dorado el ajo, añadimos las costillas y también las doraremos bien por ambos lados. A este proceso se le llama sellado. Vamos a sellar la carne para que no pierda sus jugos con la cocción. Este paso no nos llevará poco tiempo con el fuego alto, le damos la vuelta a la carne en cuanto esté dorada y hacemos el mismo proceso por el otro lado. Os quedará con este colorcito, pasaremos al siguiente paso.

Hacer la salsa en la que vamos a cocinar la carne
Ya tenemos la carne de cerdo lista toca añadir los tomates. Los lavaremos secaremos bien y cortaremos en cuatro trozos. Iremos añadiendo los tomates cortados y los sal pimentaremos hasta que suelten su jugo y se vayan deshaciendo, tardará muy poco. Recuerda bajar el fuego mientras los vayas añadiendo para que la carne no se pegue o queme, una vez los tengas los cherrys sube el fuego y dar una vuelta con cuidado.

Añade el líquido
Puedes añadir un poco de caldo de carne si te gusta, en mi caso he cubierto las costillas y los tomates con abundante agua a temperatura ambiente. Recuerda cocinar tapado a fuego bajo aproximadamente durante 40 minutos. Si fuera necesario y sin pasar el tiempo notas que se ha consumido mucho el agua, agrega la que sea necesaria.

Pasado el tiempo notarás como la salsa se irá espesando y los tomates se habrán fundido en ella, haciendo de la misma una textura homogénea. Vete dando loa vuelta de vez en cuando a las costillas o mueve la sartén si notas que se van a pegar. Levanta una si notas que se desprende del fondo sin problema no habrá problema. Queda poco.

Pasado el tiempo toca, emplatar. Es un plato que en la mesa luce mucho. Primero saca las costillas y luego ponles la salsa por encima.
Presentación
Hay dos formas de presentarlo una un poco más laboriosa. Puedes presentar las costillas sin hueso, estos se quitan muy bien, ya que la carne está bien hecha y el hueso se va a desprender de ella muy bien.

Este paso nos llevará poco tiempo y es sencillo. Es una de las opciones de presentación, en ella se comerá la carne con cuchillo y tenedor. La otra opción es dejar el hueso para comerlo cual churrasco, más divertida pero mucho más manchadiza, recuerda que tiene salsa.
Tú eliges! Lo que está claro es que elijas lo que elijas te va a entusiasmar el churrasco con salsa.

En cuanto al acompañamiento del plato puedes acompañarlo con lo que más te guste o unas buenas patatas fritas caseras o unos pimientiños de Padrón que en nada los tendremos en temporada o porqué no, una buena ensalada con productos de la huerta.
Vídeo de la receta
Mis entradas
- Yogur frito
- La mejor hamburguesa vegetariana
- Focaccia super fácil y sin amasar
- Torta al limón sin horno de crema Lemon Curd
- Pasta con garbanzos. La pasta más histórica del mundo
- Langostinos a la plancha
- Caramelo salado casero o toffe
- Gnocchi en italiano en español ñoquis